El quehacer de un candidato a la alcaldía al resultar electo en los municipios del Departamento de Arauca - Colombia

Journal Title: Revista CIES - Year 2020, Vol 11, Issue 1

Abstract

La ley en el país no establece un nivel mínimo de educación como requisito para administrar un municipio y entre los votantes muchas veces tampoco hay reparos en la escolaridad para la persona en que confían por mayoría el manejo de su localidad. El nivel de formación de los alcaldes es fundamental toda vez que las comunidades van aumentando el nivel de cultura y en ese mismo orden, demandan acciones más profesionales, más idóneas y más éticas de parte de sus gobernadores. De acuerdo, con los objetivos se conoció la normatividad reunida en cuanto a las funciones, responsabilidades, inhabilidades y finalmente las situaciones por las cuales terminan investigados ante los entes de control, además el proceso de investigación formativa, es de tipo cualitativo, con alcances de tipo exploratorio y descriptivo, el cual manifestó un representativo desconocimiento en los temas que debe afrontar quienes aspiran ser elegidos como Alcalde, generando conclusiones de exigencia por parte de los ciudadanos ante el burgomaestre que elijan con fundamentos y conocimientos profundos de administración pública para mejores resultados en el periodo en el que gobiernen.

Authors and Affiliations

Manuel Calderón Sánchez

Keywords

Related Articles

Análisis de costo-efectividad del manejo sintomático en pacientes de cáncer gástrico con intención curativa en el CAICP

El análisis de costos y de la efectividad de las atenciones, se convirtió en un aspecto fundamental para la administración y gerencia de servicios de salud, debido a que la actualización tecnológica, los costos de medica...

Factores del Bienestar Relacionados con el Desempeño Laboral en los Trabajadores de una IPS del Caribe

Este artículo se deriva de una investigación que tenía como finalidad determinar los factores del bienestar laboral relacionados con el desempeño de los trabajadores del área de salud laboral en una IPS de la región cari...

Efectos económicos de la reforma tributaria LEY 1819 en las PYMES del sector servicios de la ciudad de Medellín

El gobierno de Colombia implementó la reforma tributaria Ley 1819 del 2016 con el fin de cubrir el déficit fiscal que se tenía debido a las bajas del petróleo de los últimos años, para ello amplió bases, aumentó tarif...

Social media marketing, un mundo por descubrir

Al estar hoy inmersos en un mundo de tecnología, donde herramientas como el internet y las redes sociales, se suman a factores como el marketing, proceso que permite identificar las necesidades de los consumidores, las e...

Análisis del estado actual de la seguridad informática en tiempos de pandemia, entregando un conjunto de buenas prácticas, para fomentar la seguridad informática en las organizaciones de la ciudad de Medellín

El presente proyecto pretende analizar el estado actual de la tecnología, especialmente en la seguridad informática a causa de la pandemia por medio de un análisis documental; entregando un conjunto de buenas prácticas p...

Download PDF file
  • EP ID EP683843
  • DOI -
  • Views 251
  • Downloads 0

How To Cite

Manuel Calderón Sánchez (2020). El quehacer de un candidato a la alcaldía al resultar electo en los municipios del Departamento de Arauca - Colombia. Revista CIES, 11(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-683843