Factores del Bienestar Relacionados con el Desempeño Laboral en los Trabajadores de una IPS del Caribe

Journal Title: Revista CIES - Year 2023, Vol 14, Issue 2

Abstract

Este artículo se deriva de una investigación que tenía como finalidad determinar los factores del bienestar laboral relacionados con el desempeño de los trabajadores del área de salud laboral en una IPS de la región caribe. La investigación fue un estudio cuantitativo, deductivo, correlacional, a través del diseño de un cuestionario que evaluó bienestar desde el perfil CASIC de Slaikeu analizando los datos desde el modelo de bienestar psicológico de Warr, por su lado el desempeño laboral se evaluó y analizó desde la teoría de las expectativas de Vroom. La población estudiada fue de 70 profesionales del área de salud laboral; en los resultados del bienestar laboral, se identificó en los subsistemas conductual, afectivo, somático, cognoscitivo afectación negativa que altera el bienestar del colaborador, excepto el subsistema interpersonal, este fue el factor protector en la población analizada; por su lado en el desempeño laboral, a través de los elementos estudiados: instrumentalidad, valencia, expectativa, se detectó que los incentivos propuestos por la organización no son motivadores para incrementar el desempeño laboral, por último en los resultados encontrados en ambas variables se halló correlación fuerte, positiva y directa entre ellas, por lo tanto, a mayor bienestar mayor desempeño tendrá el trabajador. Finalmente, se concluyó que lo sucedido al interior y exterior de la organización presenta alteraciones en el bienestar laboral, de aquí la importancia de evaluar todos los subsistemas y no solo algunos de ellos, así mismo se concluyó que los incentivos extrínsecos tienen mayor relación con el desempeño que la recompensa intrínseca del colaborador.

Authors and Affiliations

Cristina Acosta Peña, Enothemit Olivero Vega, Carlos Acosta Villa

Keywords

Related Articles

Reingeniería de una planta de Tratamiento de Agua Potable para un Centro Recreacional en Lambayeque - Perú

Este artículo presenta la aplicación de la reingeniería en la planta de tratamiento de agua potable en el centro recreacional en Lambayeque, que tiene como objetivo considerar una aplicación de mejoras en la gestión de l...

Condiciones Físicas y estructura de las tiendas locales en el barrio la Sebastiana del municipio de Envigado durante el año 2020

En la época actual los consumidores buscan nuevas opciones y lugares de compra que les proporcionen variedad, brinden economía y diferentes opciones de pago. En esta migración del consumidor a nuevos puntos de venta, la...

La financiación de estudios de pregrado, una problemática social

La pandemia de Covid-19 provocó un aumento de los problemas sociales, la pobreza ha golpeado a todos los sectores de la economía, especialmente a la educación. Durante la pandemia se agravó la deserción estudiantil y aun...

Acceso a los servicios de salud de personas diagnosticadas con enfermedades huérfanas en Colombia

Importancia del tema: las personas con enfermedades huérfanas en Colombia tienen barreras en el acceso a los servicios requeridos, según la ley 1751 estas personas son de especial protección, a quienes no se les debe neg...

Buenas prácticas de seguridad informática en microempresas colombianas

Los avances tecnológicos y la convergencia de servicios informáticos han impulsado el crecimiento de las vulnerabilidades en las microempresas colombianas, especialmente la seguridad de la información de dichas organiza...

Download PDF file
  • EP ID EP721492
  • DOI -
  • Views 59
  • Downloads 0

How To Cite

Cristina Acosta Peña, Enothemit Olivero Vega, Carlos Acosta Villa (2023). Factores del Bienestar Relacionados con el Desempeño Laboral en los Trabajadores de una IPS del Caribe. Revista CIES, 14(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-721492