El uso de la Bicicleta como medio de Transporte en el área metropolitana
Journal Title: Revista CIES - Year 2017, Vol 8, Issue 2
Abstract
En la actualidad, la bicicleta es considerada cada vez más como un medio de transporte real, en el área metropolitana se evidencia que ya no es sólo considerada como una opción para hacer ejercicio o utilizada para actividades recreativas, es una tendencia que cada vez va creciendo por los grandes beneficios que aporta a la comunidad en general al momento de ahorrar tiempo y dinero en mantenimiento a comparación de los medios de transporte tradicionales. El objetivo principal de este trabajo es demostrar que la bicicleta es un medio de transporte también utilizado por aquellas personas que trabajan y que han optado por esta opción para llegar a sus lugares de labores cotidianas, mejorando así su calidad de vida, estado físico y psicologico; como sabemos el mantenimiento de este medio no es costoso y hace menos tedioso el transporte por las ciudades a la hora de ir al trabajo y además es muy bueno para la salud.
Authors and Affiliations
Claudia Patricia Cano Rodríguez, Mónica Liliana Montoya Piedrahita, Melissa Cárdenas Restrepo
Análisis y evaluación financiera de una Compañía textil para los años 2017 y 2018
Un análisis financiero proporciona información sobre la posición financiera de una compañía textil en un tiempo determinado, permite descifrar las falencias y determinar posibles soluciones que ayudarán a pronosticar el...
Bolívar como político y reformador social
Primero, veremos los hechos que se estaban ocurriendo en esos tiempos. Analizaremos los hechos históricos, como la crisis que se vivía en América latina a causa de la mala gestión de la soberanía española; además la revo...
Desarrollo de una aplicación web progresiva para la recomendación de películas y libros mediante la técnica de filtrado colaborativo
En Internet, donde la cantidad de opciones se vuelve cada vez más abrumadora, se hace necesario tener la capacidad de filtrar, priorizar y entregar de la manera más eficiente posible la información relevante para disminu...
Barreras de acceso a los servicios de salud de telemedicina en Colombia entre 2020 - 2023 según la literatura
La telemedicina es la provisión de los servicios de salud a distancia que incluye: promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación por parte de los profesionales de la salud que utilizan tecnologías de l...
Estilos de vida saludables y hábitos de sedentarismo percibidos en la población de la Corporación Universitaria Americana entre 17 y 26 años, Medellín, durante el año 2020-2021
La falta de actividad física, una mala alimentación, el estrés y la falta de descanso, son algunos modos de vida sedentarios que aumentan todas las causas de mortalidad, duplican el riesgo de enfermedades cardiovasculare...