Enfoque Complejo y Transdisciplinario para el Aprendizaje y disfrute de la Literatura Infantil en la Educación Primaria
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2018, Vol 1, Issue 1
Abstract
En razón a los nuevos cambios paradigmáticos promovidos en la escena académica, política y social del país, la presente investigación es una alternativa educativa que tiene como propósito generar un enfoque complejo y transdisciplinario para el aprendizaje y disfrute de la literatura infantil en la educación primaria. En este sentido, la investigación se apoyó en los constructos teóricos que parten de la conceptualización de literatura, creatividad, complejidad, transdisciplinariedad, estética de la recepción y humanismo social. Asimismo, estuvo enmarcada legalmente en la Constitución Bolivariana de Venezuela y la Educación Bolivariana. Metodológicamente, el estudio se orientó en el paradigma cualitativo, a través del método etnográfico, el cual se desarrolló en cuatro fases: diagnóstico, planificación, ejecución y análisis de resultados. La E. B. Luisa Cáceres de Arismendi fue la institución seleccionada. Con el objeto de obtener información, se tomaron como informantes claves cinco (05) docentes y tres (03) estudiantes. Este proceso permitió incorporar ideas e intereses en las reflexiones teóricas derivadas. Así pues, se utilizaron en la recolección de los datos, las técnicas de la observación y la entrevista semiestructurada, por tanto, se emplearon cuadernos de notas y guiones. Los resultados encontrados, demuestran que en el escenario abordado, se ejecuta el trabajo con la literatura infantil, por una parte, en las actividades de algunos departamentos, las cuales beneficia sólo a una selección de estudiantes y por otra, en los proyectos de aprendizaje desarrollados por el personal docente. Sin embargo, este abordaje se realiza para la construcción de conocimientos en las áreas de lengua, ciencia y tecnología y sociales de manera esporádica en uno o dos trayectos. En consecuencia, se propone un enfoque fundado en la complejidad y transdisciplinariedad que responda a las exigencias de los/las estudiantes, a la sociedad actual y consustanciado con las teorías emergentes en el escenario académico.
Authors and Affiliations
Dra. Ledys Lima.
Análisis Intersubjetivo del Proceso de Adaptación del Niño (a) de Educación Inicial a la Escuela Básica.
La Educación Preescolar constituye el primer peldaño de la formación escolarizada del niño. Atiende a niños de 3 a 6 años de edad, etapa decisiva en el desarrollo del ser humano, ya que en ella se forma el principio de l...
Plan de Acción para la Promoción del Juego en pro del Desarrollo de la Inteligencia Emocional en las Niñas y Niños de Educación Inicial
El interés es el manejo de las emociones en las primeras etapas del desarrollo de la niña y el niño. El cual tuvo como objetivo ejecutar un plan de acción en construcción colectiva para la promoción del juego en pro del...
El Joropo para el Intercambio de Saberes Interculturales en la Educación Venezolana y Latinoamericana
El currículum es adaptado por las políticas que impactan en el desarrollo educativo humano. Genera una conciencia emancipadora con principios éticos y enmarcados en un pensamiento de Bolívar, Zamora y otros para constit...
Construcción Teórica para la Formación Permanente del Docente Universitario hacia un Aprendizaje Innovador de la Historia en el Marco de la Calidad Educativ
Para que el aprendizaje de la Historia en el contexto universitario se enmarque en índices de excelencia, amerita de docentes actualizados, volcados hacia la formación permanente para su desenvolvimiento. El propósito de...
Instrumentos de Evaluación Sistematizadores de Aprendizajes de los Procesos Lúdicos en el Desarrollo de los Niños y Niñas de Educación Inicial
Los instrumentos de evaluación sistematizadores de los aprendizajes constituyó la inquietud científica. El propósito de este estudio es hacer una propuesta de cambio en el Centro de Educación Inicial Simoncito...