Entre el no saber del que enseña y el no saber del que aprende: una reflexión desde la práctica filosófica

Journal Title: Revista Espiga - Year 2017, Vol 16, Issue 34

Abstract

El presente trabajo intenta dar cuenta de lo que ha significado la filosofía para el autor en su camino por la docencia, y sus percepciones a lo largo de los años de formación profesional. El proceso educativo incluye un aprendizaje teórico y práctico que implica el manejo de ciertos saberes y una puesta en práctica de estos. El autor reflexiona acerca de la misma filosofía y su didáctica, con el fin de dar cuenta de que la filosofía implica una didáctica propia, en la cual se descubren dificultades planteadas en el curso con los alumnos de la enseñanza secundaria, cuando la dinámica del aula nos revela una complejidad que enriquece el mismo pensar filosófico. La cuota de responsabilidad intelectual como docentes pone en tela de juicio la vocación filosófica de quien asume el desafío, entre otros aspectos tratados. Por eso, si bien se presenta una reflexión desde la experiencia del mismo autor como docente, el artículo puede ser un insumo válido para seguir pensando en la necesidad de una didáctica filosófica.

Authors and Affiliations

Diego Martin Pereira Rios

Keywords

Related Articles

El humanismo marxista

El artículo tiene como principal objetivo sopesar acerca del proceso evolutivo por el cual ha transitado el humanismo en su devenir histórico, además de demostrar el salto paradigmático surgido bajo la visión del humanis...

La gestión participativa y sostenible del patrimonio mundial a través de los foros híbridos. El caso del centro histórico de Santa Ana de Cuenca

La gobernanza participativa se considera un tema clave en las agendas para el desarrollo sostenible de la época actual. En este contexto, la UNESCO ha buscado incorporar a la sostenibilidad en la gestión de las Ciudades...

Estudio bibliométrico de la Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica publicada entre los años 2008 y 2013

Se realiza un estudio bibliométrico para medir el comportamiento de la producción científica de los artículos contenidos en los volúmenes publicados en los años del 2008 al 2013, en la Revista de Ciencias Sociales de la...

Enhancing the Language Learning Process of Students in the Costa Rican Educational System by Considering the Use of Authentic Materials in the EFL Classroom

Each student has different personality traits and processes information in multiple ways. Learning takes place more effectively when conditions are optimal and enriching. Teachers should provide students with meaningful...

Estado de la aplicación del principio de paridad de género en las elecciones nacionales de Costa Rica, período 2022-2026

Este artículo busca verificar el estado de cumplimiento del principio de paridad o igualdad de género, durante las elecciones nacionales de Costa Rica en el 2022, con el fin de generar un insumo que provoque la reflexión...

Download PDF file
  • EP ID EP724761
  • DOI https://doi.org/10.22458/re.v17i34.1596
  • Views 78
  • Downloads 0

How To Cite

Diego Martin Pereira Rios (2017). Entre el no saber del que enseña y el no saber del que aprende: una reflexión desde la práctica filosófica. Revista Espiga, 16(34), -. https://europub.co.uk./articles/-A-724761