Estilos de liderazgo en la Educación Superior
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 68
Abstract
El liderazgo del profesor en la Educación Superior fluctúa constantemente de acuerdo con las dinámicas de la sociedad. Si en el siglo pasado el profesor tenía la potestad de transmitir conocimiento, en el siglo XXI su principal función es guiar a los estudiantes en la consecución de sus propios objetivos de aprendizaje. Es por esto que, actualmente se habla del liderazgo educativo, una mezcla de las teorías emergentes de liderazgo que han sido estudiadas desde aproximadamente el año 1940. El objetivo de este artículo es identificar cuáles son los estilos de liderazgo que ejercen 1os profesores del programa de Comunicación-Periodismo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Zipaquirá. Para este fin se aplicó el cuestionario MLQ (Cuestionario Multifactorial de Liderazgo) al total de la población objetivo.
Authors and Affiliations
Daniel Acosta, Elena Ponce
Las prácticas pre-profesionales en el contexto de la carrera de Licenciatura en Educación Inicial de la Universidad Estatal de Milagro
El estudio se abordó desde un enfoque descriptivo-interpretativo por lo que es una investigación exploratoria cualitativa, auxiliada de entrevistas en profundidad a diez docentes tutores respecto al desempeño de los y la...
Ambientes y diseño de escenarios en el aprendizaje basados en simulación
Se aborda nuevas metodologías educativas que guíen al docente y estudiantes a la reflexión de su praxis mediante el debriefing y el feedback, mediante la observación de grabaciones o registros realizados durante la práct...
La evaluación del aprendizaje en la educación preescolar. Aproximación al estado del conocimiento
El presente artículo, constituye una síntesis del capítulo del estado del conocimiento, desarrollado en el ámbito del proceso de investigación del doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Esta...
La obra periodística de José Martí para la Educación Científica
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la trascendencia de la obra periodística de José Martí; en particular, marcando pauta en la educación científica y asumiendo, en general, con intencionalidad formativa es...
La preparación metodológica del docente desde la enseñanza de la Química en la Secundaria Básica actual
La formación de docentes de la Secundaria Básica actual es uno de los problemas de la educación cubana, por lo que requiere de una adecuada y sistemática preparación, pues son los encargados de formar a las nuevas genera...