Estrategias Didácticas que Fomente la Conducta Responsable en el Ámbito de la Identidad de Géneros en Educación Inicial
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2024, Vol 12, Issue 1
Abstract
La investigación se enfoca a determinar los cambios y transformaciones que se produjo durante la aplicación de estrategias didácticas que permiten fortalecer la igualdad de género aunque aún existe una fuerte supremacía del hombre sobre la mujer, lo que conlleva a continuar el trabajo de educación en valores y equidad de género desde la edad temprana. El objetivo fue aplicar estrategias didácticas para formar a las niñas y los niños en la identidad de género. Las teorías como referentes conceptuales fueron la fundamentación epistémica de la Educación Inicial del autor Pernalete (2021) y los postulados de la formación de conductas responsables en el ámbito del género de Toro (2020). Metodológicamente fue Cualitativo, se utilizó el método de Investigación Acción Participativa Transformadora con la puesta en práctica de estrategias involucrando la triada. La muestra de 25 niñas y niños y diez padres y representantes. Se utilizó entrevistas no estructuradas que llevó a destacar la problemática y verificar avances y logros al aplicar el Plan de acción. Concluyendo que al aplicar las estrategias didácticas para formar a las niñas y los niños ende la identidad de género en la sección “D” del Centro de Educación Inicial Bolivariano José Antonio Aponte Municipio El Pao del Estado Cojedes, se verificó que la cultura expresada por algunos padres, madres y representantes con el uso del lenguaje y vocabulario errados, presencia de tabú, y en algunos casos desconocimiento de términos, conceptos y definiciones que guardan relación con el tema de la identidad e igualdad de género.
Authors and Affiliations
Esp. Carmen Elena Heredia
Comportamiento Ciudadano y Comunitario hacia el Resguardo Ambiental a Través del Consejo Comunal “Vecinos Unidos” de Turmero Sector El Mácaro
El presente estudio es una contribución para resolver la problemática planteada en la comunidad ante la carencia de la autogestión para tratar el problema del ambiente y su repercusión en la salud de los vecinos. Como...
Competencias Básicas Matemáticas para las Unidades Curriculares Calculo I y II en Estudiantes del Programa Ingeniería Civil: Diagnostico de Saberes desde la Visión Profesional
Con el presente estudio se pretendió Reconstruir las competencias básicas matemáticas que el estudiante de nuevo ingreso amerita para cursar las Unidades curriculares Calculo I y II en el programa Ingeniería Civil UNERG:...
Los Patios Productivos como elemento integrador en Estudiantes, Familia, Escuela y Comunidad
El desempeño de las instituciones escolares, dependen de la capacidad que tienen para buscar elementos para integrar a los estudiantes, familia, escuela y comunidad, siendo los patios productivos una alternativa para log...
Actualización del Diseño Instruccional de la Asignatura Introducción a la Computación del II Semestre de Enfermería del Decanato de Ciencias de la Salud de la UCLA, Barquisimeto, Estado Lara
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad actualizar el diseño instruccional de la asignatura “Introducción a la Computación” (IC) adscrita al II semestre de la carrera de Enfermería del Decanato de Cienci...
Aproximación Teórica desde la Perspectiva de la Inteligencia Emocional Basada en las Competencias Actitudinales del Docente Frente a las Transformaciones de las Políticas Educativas
La investigación doctoral tuvo como propósito Generar una aproximación teórica desde la perspectiva de la inteligencia emocional basada en las competencias actitudinales del docente frente a las transformaciones en las...