Estudio de tecnologías innovadoras para sistemas de propulsión en aeronaves.
Journal Title: Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología - Year 2015, Vol 0, Issue 13
Abstract
Ecuador es un país con una economía emergente, elcual está comenzando a establecer una plataforma deinvestigación en diferentes áreas de la tecnología. Eneste marco, la industria aeroespacial se ve como uncampo prometedor de investigación, debido a las nu-merosas ventajas para los servicios de vigilancia, trans-porte, infraestructura, comunicaciones, entre otros.Para mantener a la industria de la aviación en uncamino de desarrollo sostenible y favorecer el creci-miento de esta en diversas áreas, es necesario crearnuevos sistemas de propulsión los cuales presentenbeneficios en términos de consumo de combustible, re-ducción de emisiones y ruidos. En este ámbito, nuevastecnologías como PTeD, BLI y HTS exhiben ventajaspotenciales para mejorar el desempeño de las aero-naves. En el siguiente trabajo se utiliza un enfoqueparamétrico para presentar una revisión de estas tec-nologías y se examinan los beneficios que puedenbrindar en términos de consumo energético. Tambiénse resaltan los desafíos que se necesitan vencer parapoder implantar esta tecnología en aeronaves.
Determinación de la presión máxima de compresión de un motor de encendido provocado basado en una red neuronal artificial recurrente
En la presente investigación se realiza la explicación de la metodología aplicada a la determinación de la presión máxima de compresión de un motor de combustión interna alternativo de encendido provocado (MEP), el cual...
Estudio de un nuevo procedimiento para medir la conductividad y difusividad térmicas de materiales
En este trabajo se estudia las posibilidades y limitaciones de un método no-estacionario, que utiliza como fuente de calor la radiación luminosa. En el mismo, que es una nueva variante propuesta por este grupo, la luz se...
Adaptación del algoritmo SchmidlL & Cox a sistemas de portadora única en un canal inalámbrico
Actualmente los sistemas de telecomunicaciones manejan tasas de velocidad muy elevadas, debido al gran aumento de la demanda de los mismos. Este aumento de demanda de información ha desembocado en utilizar equipos más rá...
Caracterización, modelado y análisis de factibilidad técnica de un sistema de acondicionamiento de aire por adsorción, utilizando colectores solares térmicos como fuente energética principal
En este artículo se presenta el desarrollo de un trabajo de investigación teórico-experimental de caracterización, modelado y análisis de factibilidad técnica de los sistemas de acondicionamiento de aire por adsorción co...
Implementación de un algoritmo para la detección de señales de tránsito del Ecuador: Pare, Ceda el paso y Velocidad
Este artículo presenta un prototipo de un sistema embarcado en un vehículo para la detección de señales de tránsito (SDST). Por lo tanto, un nuevo enfoque para la construcción de un SDST se presenta usando las siguientes...