Estudio de un nuevo procedimiento para medir la conductividad y difusividad térmicas de materiales
Journal Title: Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología - Year 2017, Vol 0, Issue 17
Abstract
En este trabajo se estudia las posibilidades y limitaciones de un método no-estacionario, que utiliza como fuente de calor la radiación luminosa. En el mismo, que es una nueva variante propuesta por este grupo, la luz se hace incidir homogéneamente sobre una de las superficies extremas de un cilindro de superficie lateral termoaislada, manteniéndose constante la temperatura en el otro extremo. Asimismo, se analiza la posibilidad de utilizar dicho método para medir la difusividad y conductividad térmicas (, ) de fluidos; igualmente, la forma en que este pudiera ser empleado para comprobar la validez del modelo de Hamilton y Crosser (HC) para el caso de los nanofluidos. Se le llama nanofluido a todo aquel fluido que, convencionalmente, es utilizado para intercambiar calor, al cual se le agregan nanopartículas con el propósito de aumentar su conductividad térmica, mejorando así su capacidad para intercambiar calor.
Authors and Affiliations
Rodney Hechavarría, Osvaldo Delgado, Francisco Pazmiño
Métodos multicriterio aplicados en la selección de un material para discos de freno
La selección de material para un componente automotor es un proceso complejo, porque implica una exploración de los principales criterios de acuerdo con las propiedades exigidas por el componente a diseñar. El presente e...
Estudio de tecnologías innovadoras para sistemas de propulsión en aeronaves.
Ecuador es un país con una economía emergente, elcual está comenzando a establecer una plataforma deinvestigación en diferentes áreas de la tecnología. Eneste marco, la industria aeroespacial se ve como uncampo prometedo...
Detección de peatones en la noche usando Faster R-CNN e imágenes infrarrojas
En este artículo se presenta un sistema de detección de peatones en la noche, para aplicaciones en seguridad vehicular. Para este desarrollo se ha analizado el desempeño del algoritmo Faster R-CNN con imágenes en el infr...
Diseño y construcción de una máquina perforadora de suelo para anclajes de diámetro 32 x 12 000 mm de largo para la estabilización de taludes
El presente artículo describe el proceso para el diseño y construcción de una máquina perforadora de suelos destinada para anclajes con diámetro de 32 mm y una profundidad de 12 000 mm, para la estabilización de taludes....
Determinación de la presión máxima de compresión de un motor de encendido provocado basado en una red neuronal artificial recurrente
En la presente investigación se realiza la explicación de la metodología aplicada a la determinación de la presión máxima de compresión de un motor de combustión interna alternativo de encendido provocado (MEP), el cual...