Evaluación de los sistemas de cultivo semisólido y BIT en la multiplicación in vitro de Juglans neotrópica
Journal Title: MASKANA - Year 2017, Vol 8, Issue 1
Abstract
El propósito de este estudio fue evaluar el efecto de dos sistemas de cultivo, semisólido e inmersión temporal en biorreactor (BIT), para la multiplicación in vitro de Juglans neotrópica, a partir de embriones cigóticos. En el sistema BIT se analizó también el efecto de la frecuencia de inmersión y la ventilación artificial. El desarrollo de los brotes obtenidos fue evaluado sobre las siguientes características: número y tamaño de los brotes, número de hojas, peso fresco y seco. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas. En general, el sistema de inmersión BIT produjo un número de brotes equivalente, con características similares a los obtenidos en el método convencional en medio semisólido. Sin embargo, los BITs produjeron más brotes, la ventilación forzada redujo el número de brotes hiperhídricos y el sistema BIT fue considerablemente más barato, con un costo medio de producción de $0.21 por planta versus $0.40 en el método de propagación en cultivo semisólido.
Authors and Affiliations
Mélida N. Rocano C. , Paulina G. Villena O. , Denisse F. Peña T.
Los profesores de inglés y su práctica docente: Un estudio de caso de los colegios fiscales de la ciudad de Cuenca, Ecuador
Generalmente se cree que la principal razón para el limitado conocimiento y uso del inglés por parte de los estudiantes que se gradúan de los colegios está relacionada con la ausencia de estrategias efectivas de enseña...
Efecto de agentes crioprotectores no permeables y uno comercial sobre las características físicas de semen bovino postdescongelación
Durante el proceso de congelación y descongelación al que es sometido el semen bovino, ocurren diferentes formas de lesiones celulares, lo que ocasiona una disminución en la motilidad, viabilidad y la capacidad de fert...
Análisis de eficiencia energética del alumbrado público en el sector El Girón en la ciudad de Quito
La contaminación lumínica es todo brillo del cielo nocturno causado por la dispersión difusa de la luz artificial, por ende todos y más aún las generaciones futuras tienen derecho a una tierra indemne, incluyendo un ci...
Efecto de la eCG antes o después de la inseminación artificial a tiempo fijo sobre la dinámica folicular y la tasa de preñez en vacas Holstein mestizas en la Amazonía Ecuatoriana
Según Cutaia, Ramos, Chasta, & Bó (2009), para mejorar las tasas de preñez y pérdidas de la gestación, una alternativa es la sincronización, estimulación del crecimiento folicular y formación de cuerpos lúteos accesori...
Integration and massive storage of hydro-meteorological data combining big data & semantic web technologies
Ecuador contains an immense collection of hydro-meteorological data, informing us via standards how to locate and invoke them. If we want to make such data easier to understand and use, we need to store them in a commo...