Expansión y presencia de la radio libre en Chiapas, un fenómeno de la globalización
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2015, Vol 0, Issue 5
Abstract
En Chiapas, Estado fronterizo del sur de México, en 2002 empezaron a surgir radios libres, también conocidas como ilegales, “piratas” o no concesionadas. En 2014, funcionan 130 de estas radiodifusoras, en su mayoría religiosas (68), seguidas por comerciales no concesionadas (41), comunitarias (11), zapatistas (5), municipales (3) y partidistas (2). El objetivo de este trabajo es identificar a estas radiodifusoras, describir su barra programática y formas de operación. A través de entrevistas y monitoreo de programación, principalmente, se ha podido comprender la compleja red de radiocomunicación libre que opera en esta entidad fronteriza, y que la ubica con el número mayor de estaciones de este tipo en México. Aunque fueron localizadas 130 radios libres, la dinámica creciente que han registrado hace pensar que se seguirán multiplicando y que urge conocerlas para establecer mecanismos de diálogo y negociación con las autoridades, ya que ni los operativos policíacos ni el constante acoso de los empresarios establecidos ha cambiado la dinámica creciente. En Chiapas, la radio libre cubre con sus emisiones casi la totalidad del territorio estatal, en algunos lugares, como San Cristóbal de Las Casas, se vive una saturación en el cuadrante, mientras que en otras regiones, sobre todo en La Sierra, se convierten en las únicas ofertas radiofónicas.
Authors and Affiliations
Sarelly Martínez Mendoza, Francisco Cordero Fernández, Hugo Villar Pinto
Newsgames en Ecuador
Se han creado videojuegos sobre temas políticos y sociales desde los inicios de este medio. En los últimos años, muchos desarrolladores informáticos están creando y lanzando juegos rápidamente en respuesta a eventos actu...
El periodismo de datos como especialización de las organizaciones de noticias en Internet
El presente trabajo corresponde al análisis sobre una forma de especialización periodística basado en los datos y que las organizaciones de noticias (antiguas empresas de comunicación) vienen incorporando esta especialid...
El uso de las redes sociales como fuente de información en situaciones de riesgo ciudadano
Las instituciones abocadas a la seguridad ciudadana tienen entre sus obligaciones mantener informada a la ciudadanía sobre los diversos acontecimientos referidos a la seguridad del entorno. Cuando este vínculo entre inst...
Me gusta o te sigo: Análisis de la comunicación de prácticas de Responsabilidad Social Corporativa a través de los medios sociales
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) puede definirse como una gestión responsable sobre el manejo de las operaciones de las empresas y su impacto en la economía, la sociedad y al medioambiente. En la actualidad ex...
El Caso Mundial y El Caso Criminal, cabeceras del nuevo semanario de sucesos que surge en España tras la desaparición de El Caso (1952-1987)
El artículo hace un estudio de El Caso Mundial y El Caso Criminal, cabeceras del nuevo semanario de sucesos que surgió en España tras la desaparición de El Caso (Madrid, 1952-1987) y editado por el empresario y periodist...