Familia y escuela: educación afectivo-sexual en las escuelas de familia
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2021, Vol 1, Issue 63
Abstract
Develar la relación escuela-familia como vínculo portencializador de la educación afectivosexual. Para la indagación, se utilizaron descriptores como: familia y escuela, escuelas de padres, escuelas de familia, educación sexual y familia, educación sexual y escuela, educación sexual y perspectiva de género; posteriormente, se seleccionaron las referencias con artículos que cumplían los criterios de inclusión en un margen de tres décadas (1991-2020), que recoge 61 documentos para consolidar el estado del arte. El análisis permitió construir una matriz bibliográfica, mapas sinópticos y de análisis conceptual que se ordenaron lógicamente en 4 categorías: Lo familiar en la sociedad, Escuela: territorio para el encuentro, Escuelas de Familia, y Educación afectivo-sexual: entre lo público y lo privado. La relación familia-escuela es un tema de actualidad, donde los roles y funciones de ambas instituciones se complejizan en escenarios que retan las estructuras tradicionales en la educación. El abordaje situado a la realidad actual y nacional muestra una propuesta necesaria y pertinente, desde el enfoque de derechos humanos, para el fortalecimiento de la relación familia-escuela, a pesar de los retos a los que se enfrenta la escuela en la actualidad (diversidad en tipologías de familia, contextos, roles, estereotipos del género, entre otros).
Authors and Affiliations
Alexander Rodríguez Bustamante, Jenny J. Vicuña Romero, Johanna J. Zapata Posada
Metodología didáctica usando estrategias activas para la enseñanza y aprendizaje en grupos masivos de estudiantes
Esta investigación aborda la influencia de las tendencias pedagógicas y tecnológicas en la enseñanza y el aprendizaje, enfocándose en mejorar prácticas educativas en asignaturas críticas, como Fundamentos de Programación...
Muerte perinatal: pérdidas múltiples y procesos de duelo. La experiencia de madres y padres de la ciudad de Medellín
El objetivo del estudio fue comprender la experiencia de duelo en madres y padres que sufrieron la muerte perinatal de un hijo. El método fue cualitativo, con enfoque fenomenológico-hermenéutico; se hizo un estudio de ca...
¿Por qué me toca ver esas clases, si son puro relleno? Narrativas de enseñanza de las humanidades en contextos universitarios
La enseñanza de las humanidades en la educación superior ha sido objeto de críticas y debates, debido a su aparente falta de relevancia en el mundo moderno. Este estudio cualitativo buscó analizar los imaginarios y repre...
Comunidades de aprendizaje: Desarrollo de materiales didácticos a través de los grupos interactivos
Las comunidades de aprendizaje (CdeA) están transformando cada vez más el sistema educativo de España, a través de sus planteamientos innovadores e inclusivos, en los que toda la comunidad educativa queda implicada. El o...
Intervención psicosocial en contextos de emergencia durante los años 2020-2021 para personas que viven con VIH/SIDA en Colombia
El objetivo es comprender cómo el apoyo psicosocial puede ser tanto preventivo como rehabilitador. Se realizó la sistematización de una intervención psicosocial con personas que viven con VIH/SIDA, lo que permitió visibi...