Figuras de lo humano en Judith Butler. La reivindicación de un espacio político entre la antropología y el antihumanismo
Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofía - Year 2018, Vol 67, Issue 168
Abstract
Si bien la crítica antihumanista de la categoría de lo humano tenía un objetivo eminentemente emancipador, ha desembocado en los últimos años en una paradoja vinculada a la defensa del carácter construido y, por tanto, descualificado de lo humano. Para responder a esta paradoja, varios filósofos ubicados en el espacio teórico del antihumanismo se han visto forzados a repensar, y en cierto modo a recuperar, lo humano. Judith Butler ofrece uno de los tratamientos más sofisticados de esta cuestión en la medida en que propone, según nuestra hipótesis, no un nuevo concepto de lo humano o un nuevo humanismo, sino distintas figuras de lo humano articuladas en torno a dos vértebras fundamentales: la impropiedad y la precariedad. Al explorar la tensión que modula la relación entre estas dos vértebras, sostenemos que Butler estaría sentando las bases para una antropología política crítica, antihumanista y no antropocéntrica.
Authors and Affiliations
Emma Ingala
La reciente filosofía de la imagen Análisis crítico del debate actual y consideración de posibles aportes
El debate central en filosofía de la imagen se articula en torno a la oposición entre un enfoque semiótico, que considera a la imagen como un determinado tipo de signo, y uno perceptualista, que se orienta hacia la capta...
Integridad moral como ampliación emocional de la autorreflexión
El artículo propone definir la integridad moral a partir de la autorreflexión, la metaemoción y la identidad. Se parte de la autorreflexión de H. Frankfurt y se amplía su evaluación de los deseos mediante los conceptos d...
Kant on Free Will and Theoretical Rationality
The focus of this essay is Kant’s argument in the Groundwork for the Metaphysics of Morals (gms) iii that regarding oneself as rational implies regarding oneself as free. After setting out an interpretation of how the ar...
Comercio y virtud en el pensamiento de Montesquieu
Se examina la relación de Montesquieu con la idea republicana a partir del concepto de república comercial. Si el principio de la república es la virtud, el carácter de esta última es por momentos problemático; pero todo...
La lógica y la trama de las cosas
Se examinan algunas versiones representativas de las tesis contrarias a la relación entre las estructuras del discurso y de la realidad. Se propone distinguir entre los aspectos constitutivos y no constitutivos del leng...