Formación continua en la formación docente

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 58

Abstract

En la actualidad la formación continua de los docentes es considerada de vital importancia debido a las transformaciones sociales y al impacto del desarrollo científico-tecnológico en todas las áreas del saber. Este proceso debe concebirse a partir de las actuales exigencias y condiciones de los entornos educativos, que conducen a nuevas miradas en la manera de concebirlo y organizarlo para lograr aprendizajes desarrolladores en cada uno de los participantes, ya que su adecuado tratamiento posibilita el despliegue de competencias que se traducen en un desempeño profesional pedagógico exitoso. La formación del personal docente, como proceso continuo debe partir de la contextualización y enfoque sistémico de las acciones que se proyectan, el aprendizaje colaborativo de los participantes y la multidimensionalidad de las acciones que se ejecutan para lograr un desarrollo coherente del docente, a partir de los problemas y necesidades que se diagnostican. Teniendo en cuenta estas razones ha crecido la preocupación por mejorar la calidad de los procesos de formación continua de los docentes para profesionalizar su desempeño y de esta forma mejorar la calidad de la educación.

Authors and Affiliations

MSc. Julio Honorato Lalangui Pereira, MSc. Miguel Ángel Ramón Pineda, Dr. C. Eudaldo Enrique Espinoza Freire

Keywords

Related Articles

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Su importancia y utilización en la Carrera Marxismo-Leninismo e Historia

El artículo recoge elementos teóricos acerca de las definiciones de tecnología y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Aborda con un comportamiento de las categorías general y particular la importanci...

La formación ambiental desde la asignatura de derecho laboral y societario. Acciones desde un proyecto de investigación

En el Ecuador, el aprovechamiento de la docencia universitaria, especialmente en las Ciencias Jurídicas, para transversar hacia otras ciencias el conocimiento desde las distintas perspectivas de la protección ambiental,...

Educación sexual, su influencia en el desarrollo de la salud sexual de los adolescentes del Preuniversitario

Para los sistemas de salud y educación representa un desafío contribuir a que la etapa de la adolescencia transcurra exitosamente, satisfacer sus necesidades de salud, bienestar y desarrollo. Objetivo general: Determinar...

La organización de la práctica laboral investigativa desde la Filial Universitaria Pedagógica

La armonización de las influencias formativas en la Práctica Laboral Investigativa adquiere mayor relevancia, al considerar que el proceso formativo del profesional de la Educación Superior Pedagógica, en los territorios...

Educación comparada. Estudio comparativo de la enseñanza de la Geografía-Cartografía: Argentina y Cuba

El estudio comparado entre la enseñanza de la Geografía y en particular de la Cartografía entre San Juan, Argentina y Cuba, propicia llegar a un grupo de conclusiones substanciales, pues si bien es cierto que un soporte...

Download PDF file
  • EP ID EP43020
  • DOI -
  • Views 276
  • Downloads 1

How To Cite

MSc. Julio Honorato Lalangui Pereira, MSc. Miguel Ángel Ramón Pineda, Dr. C. Eudaldo Enrique Espinoza Freire (2017). Formación continua en la formación docente. Revista Conrado, 13(58), -. https://europub.co.uk./articles/-A-43020