Formulación conjuntista de los fundamentos contables
Journal Title: Lúmina - Year 1998, Vol 1, Issue 2
Abstract
Este documento presenta una parte del trabajo del doctor RICHARD MATTESSICH, y en el se hace un tratamiento conjuntista a la teoría contable, se explican las relaciones contables desde un lenguaje matemático, usando los conceptos de relación y se demuestran los teoremas que fundamentan dicha teoría.
Authors and Affiliations
María Dolly García González
Pensamiento crítico, confianza y decolonialidad del poder
"Recuperar la confianza en el sistema contable, económico y administrativo de nuestro tiempo, parece un desafío ético y político del presente, un desafío económico; pero hay pocas muestras que alienten ello. Es un sistem...
Tendencias en la investigación sobre Gobernanza de Socio-ecosistemas: caminos para nuevas investigaciones
La investigación en el tema de la gobernanza ha tenido un auge importante desde el año 2012 y por el lado de la investigación en socio-ecosistemas (SES) ha venido aumentando de manera importante desde el año 2016. En est...
La incertidumbre y la subjetividad en la toma de decisiones: una revisión desde la lógica difusa
El objetivo de este artículo, es presentar, de manera introductoria, aspectos existentes que permiten relacionar la lógica difusa con la toma de decisiones. Se inicia con una breve explicación de los elementos básicos, e...
Metodología para la construcción de los indicadores de la gestión ambiental, municipio como unidad de aplicación
La conferencia de las naciones unidas sobre medio ambiente y desarrollo (INCED,1992) condujo a un cambio de perspectiva respecto del proceso de desarrollo la operacionalización del concepto de desarrollo sostenible impli...
Propuesta de reforma al estatuto tributario municipal de santa rosa de cabal como impacto en la competitividad empresarial
La propuesta de reforma al impuesto de industria y comercio del estatuto tributario municipal de Santa Rosa de Cabal, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el sistema tributario y la competitividad e...