Gestión Educativa: Desde una Concepción Transdisciplinar-Holística para la Formación de un Nuevo Ser Social

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2021, Vol 7, Issue 1

Abstract

La gestión educativa que se lleva a cabo actualmente es extrapolar, fragmentada y limitada, donde no se ofrece, ni se práctica una educación transdisciplinar-holística para la formación de un nuevo ser social, por lo que la presente investigación tuvo como propósito: construir un entramado teórico de gestión educativa. Desde una concepción transdisciplinar-holística para la formación de un nuevo ser social; anclada en las teorías referenciales: Existencialismo, Teoría General de Sistemas, Humanismo de Prieto, Idealismo, Constructivismo, Teoría Socio Cultural, Aprendizaje Significativo, Teoría Genética, Teoría Humanista, Axiología de los Valores, Teoría Ecologista y la Teoría Cultural. La investigación asumió el paradigma postpositivista, fundamentada en el método etnográfico; el escenario fue el Núcleo Escolar Rural 485 de Calabozo, estado Guárico y se apoyó en el aporte de cinco informantes clave. Las técnicas de recolección de información fueron: la observación y la entrevista en profundidad. Para el análisis de la información se recurrió al proceso de categorización, estructuración, contrastación y teorización. Dentro de los hallazgos se encontró, que existe una gestión educativa extrapolada de la realidad, la desarticulación del contexto educativo (familia-escuela-comunidad), la fragmentación de la formación integral (ser-hacer-conocer-convivir). En consecuencia, la investigadora construyó un entramado teórico en gestión educativa, desde una concepción transdisciplinar holística para la formación de un nuevo ser social; que promueve el desarrollo del ser humano como un todo, articulando sus diferentes dimensiones: ser-hacer-conocer-convivir, desde la complejidad y transdisciplinariedad de su contexto educativo: familia-escuela-comunidad, sobrepasando estos límites al ambiente, como medio en cual se desarrolla y desenvuelve el ser social.

Authors and Affiliations

Johanna del Carmen Pérez.

Keywords

Related Articles

Ciencia, Tecnología, Cultura y Sociedad en el Contexto Universitario

En los momentos actuales donde se habla de crisis de los valores y pérdida de cultura se hace necesario comprender la importancia de abrir las mentalidades y entender en todas sus amplitudes los procesos sociales, lo cua...

Modelo Teórico para Gerenciar la Investigación Universitaria Dirigido a Solventar Problemas del Contexto Social.

La investigación está considerada, como la función base que le da sentido a las instituciones de Educación Universitaria, por ser generadora de conocimientos que sirven de soporte, a la solución de las problemáticas plan...

Corresponsabilidad de la Familia como acción Transformadora para el Vivir Bien en el Nivel de Educación Inicial

El estudio se refiere al papel de los padres en la formación de los hijos, de forma compartida para educar a los hijos. Este contexto surge por iniciativa propia con el propósito transmitirles ideas para transformar esta...

Factores Asociados a la Comunicación de Tesistas y Tutores en la Elaboración de Trabajos de Investigación Universidad Rómulo Gallegos Área Ciencias de la Educación

La presente investigación estuvo orientada al análisis de los factores asociados al enfoque estratégico de la comunicación de tesistas y tutores en la elaboración de trabajos de investigación, con el propósito de estud...

Innovaciones Tecnológicas y Praxis Pedagógica en el Contexto Universitario: Aportes Transteoréticos desde una Cosmovisión Transdisciplinaria

La investigación Doctoral circundó la incerteza de un hecho educativo complejo y sistémico vinculante entre las innovaciones tecnológicas y la praxis docente en el contexto universitario. Sobre las premisas de la confr...

Download PDF file
  • EP ID EP708035
  • DOI -
  • Views 76
  • Downloads 0

How To Cite

Johanna del Carmen Pérez. (2021). Gestión Educativa: Desde una Concepción Transdisciplinar-Holística para la Formación de un Nuevo Ser Social. Revista Científica CIENCIAEDUC, 7(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-708035