Hepatitis b virus and HIV coinfection management in Peru
Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2007, Vol 24, Issue 4
Abstract
In Peru, men who have sex with men (MSM) should be added to the groups at risk for hepatitis B (HBV) infection which include persons from endemic areas, health care workers and commercial sex workers. Given the shared sexual risk factors for transmission, co-infection with HBV and HIV is common in MSM and high risk heterosexuals. The treatment of chronic HBV infection needs to be carefully coordinated with HIV management in HBV-HIV co-infected patients. The main treatment goals for HBV infection are to suppress HBV replication, improve liver function, and minimize the emergence of HBV and HIV drug resistance. In this article, we review the epidemiology of HBV in Peru, the natural history of HBV-HIV co-infection, and describe current treatment options in the Peruvian context.
Authors and Affiliations
Vivian Levy, Robert Grant, César Cabezas
Emergencias y desastres: desafíos y oportunidades (de la casualidad a la causalidad).
El Perú es un país donde han ocurrido y seguirán ocurriendo desastres naturales, el último terremoto sucedido en Pisco demuestra que el afrontar los desastres continúa como un gran desafío para nuestro sistema de salud....
Filariosis humana en la selva peruana: reporte de tres casos.
Se presenta tres casos de filariosis de pacientes varones procedentes de la selva peruana (Junín, San Martín y Pucallpa). Un caso presentó filarias en el globo ocular y frotís sanguíneo, que según morfología, serología y...
El caso de derrame de mercurio en Choropampa y los daños a la salud en la población rural expuesta.
El año 2000, un derrame de mercurio metálico que se evaporó en el ambiente, afectó la salud de más de mil campesinos, quienes, ocho años después, siguen sufriendo las consecuencias en su salud. La minería moderna no gara...
Curva de referencia peruana del peso de nacimiento para la edad gestacional y su aplicación para la identificación de una nueva población neonatal de alto riesgo
El peso de nacimiento en relación con la edad gestacional, tiene valor pronóstico y sirve para el manejo clínico del recién nacido. La OMS recomienda patrones de crecimiento fetal en los centros perinatológicos, pues se...
Sexually transmitted infections and HIV: the epidemic from a local and global vision.