Imagen de China en medios latinoamericanos: análisis periodístico de la Franja y la Ruta
Journal Title: Política Internacional - Year 2025, Vol 7, Issue 1
Abstract
En octubre de 2023, se celebró en Beijing el III Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta, que atrajo la atención mundial y generó una gran cantidad de noticias relacionadas. Este estudio seleccionó 40 artículos periodísticos sobre el III Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta de veinte medios de comunicación latinoamericanos como objeto de estudio. Basado en la teoría del encuadre, se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo desde tres niveles—alto, medio y bajo— para examinar la imagen de China en los medios latinoamericanos. Los hallazgos revelaron que: a nivel alto, los artículos periodísticos se enfocaron principalmente en temas económicos, diplomáticos y políticos; en el nivel medio, estos tres temas utilizaron un conjunto de recursos, tales como eventos anteriores y evaluaciones, para resaltar el tópico central; a nivel bajo, los artículos emplean fundamentalmente metáforas, cifras, comparaciones y citas con el objetivo de aumentar la credibilidad e intensificar el tema abordado. A partir de este análisis, concluimos que la imagen de China se proyecta en tres ámbitos principales: economía, diplomacia y política. En el plano económico, China es retrata-da como un gigante asiático que promueve la cooperación internacional y el beneficio mutuo, dedicándose al desarrollo sostenible. En el ámbito diplomático, se destaca la buena relación de China con Rusia y su práctica de una diplomacia acorde con su condición de gran potencia. En la esfera política, China es presentada como un país comprometido con la paz mundial y que rechaza la confrontación política.
Authors and Affiliations
Guyu Zhu
Cuba y el Movimiento de Países No Alineados: homenaje en el aniversario 60 de su fundación.
Se analiza la participación y el protagonismo de Cuba en el Movimiento de Países No Alineados, en el contexto de la política internacional de la época de su surgimiento en el siglo XX hasta la actualidad. Este trabajo co...
La denominada Revolución en los asuntos militares y el pensamiento naval estadounidense en el Indo-Pacífico
Estados Unidos utiliza en el ámbito político militar el desarrollo de sus capacidades en tecnología de punta con el objetivo de contrarrestar el avance económico y comercial de China. Con ta...
¿Cuadros del Estado capacitados? o ¿Eficientes coordinaciones entre los cuadros del Estado? Un instrumento de medición.
Proponer un instrumento de medición para establecer en tiempo real la coordina-ción entre los cuadros del Estado.
Notas sobre los aportes de México a la construcción y fortalecimiento del régimen internacional del desarme nuclear
RESUMEN El régimen mundial de no proliferación y desarme nuclear está atravesando por una de las etapas más complejas del Sistema Internacional; debido, esencialmente, a la ocurrencia de serios conflictos que involucran...
Carlos Rafael Rodríguez: militante comunista y ejemplar intelectual revolucionario.
En el artículo se analizan diversos aspectos de la fecunda vida de Carlos Rafael Rodríguez, uno de los intelectuales de mayor ascendencia en el pensamiento marxista latinoamericano, durante la segunda mitad de la pasada...