Instrumento virtual para la enseñanza de la asignatura Simulación en el segundo año de Ingeniería Eléctrica

Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2001, Vol 22, Issue 4

Abstract

En el curso 1995-1996 se incluye por primera vez en el Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Eléctrica una asignatura llamada Simulación con el propósito de que los estudiantes de segundo año comenzaran a estudiar los principales softwares de aplicación e incrementaran el número de horas de modo individual frente a una computadora. La asignatura Simulación ocupa 72 h y se explican en ella, Matlab, Psic y Pspice. En cada curso se ha perfeccionado la metodología de la enseñanza y la forma de impartirla, hasta el momento actual, en que se cuenta con una base material propia en Widows'95 y programadas todas en actividades en forma de instrumentos virtuales empleando la programación orientada a objeto de la versión 5.2 de Matlab. In the course 1995-1996 it is included for the first time in the Plan of Studies of the career of Electric Engineering a subject called Simulation with the purpose that the second year students began to study the main aplication software and they increased the number of hours in an individual way in front of a computer. The subject Simulation occupies 72 hours and in it Matlab, Psic and Pspice are explained. In each lapsed course the methodology and the form of imparting it until the current moment in that it´s had and own material base in Widows´95 and programmed all in activities in form of virtual instruments using the programming guided to object of the version 5.2 of Matlab.

Authors and Affiliations

Orlando Farray Álvarez, Vicente L Elejalde Villarejo

Keywords

Related Articles

Recálculo de motores asincrónicos trifásicos controlando el par de arranque y la temperatura; Re-design of three phase asynchronos motors controllig the starts torque up and the temperature

Los motores asincrónicos son los más empleados en la industria, debido a su robustez, sencillez y fácil mantenimiento.Ocasionalmente sufren averías, producto de lo cual al repararlos, se cambian los parámetros de diseñ...

Comparación del comportamiento en la red eléctrica del aerogenerador asincrónico de jaula de ardilla y el doblemente alimentado; Comparison of the Behavior in the Electric Network of the Squirrel Cage Wind Turbine Generator and the Doubly Fed Wind Turbin

En este artículo, se lleva a cabo un análisis comparativo entre estos dos tipos de aerogeneradores. La base para la comparación es el comportamiento del generador en el sistema sujeto a diferentes tipos perturbaciones...

Análisis del transitorio térmico de transformadores monofásicos de distribución mediante el Método de Elementos Finitos

La operación de un transformador sumergido en líquido refrigerante está relacionada con el calor producido en el núcleo y en los devanados; el cual se transfiere al aceite y de este al ambiente a través del tanque. La ca...

SAND ML: Software para el diagnóstico y control de información de máquinas eléctricas rotatorias

SAND ML es un software de aplicación que automatiza los procesos asociados a: inventarios y procesamiento de la información según lo establecido en las normas y procedimientos para el diagnóstico de máquinas eléctricas...

Optimización del sistema de control de las pequeñas centrales hidroeléctricas (primera parte): Factores que dificultan la regulación

En ocasiones se aborda el problema de la regulación de la velocidad de las turbinas mediante el gasto de agua como un hecho especializado de determinada rama de la ingeniería, y se trata de aplicar a las micro y minice...

Download PDF file
  • EP ID EP47469
  • DOI -
  • Views 265
  • Downloads 0

How To Cite

Orlando Farray Álvarez, Vicente L Elejalde Villarejo (2001). Instrumento virtual para la enseñanza de la asignatura Simulación en el segundo año de Ingeniería Eléctrica. Ingeniería Energética, 22(4), -. https://europub.co.uk./articles/-A-47469