Integración educativa en la formación permanente de docentes: Una experiencia en contextos de América Latina
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 59
Abstract
La formación y superación de los maestros y profesores de cualquier enseñanza o nivel profesional, constituye un área común y siempre probable en el ámbito de la integración internacional; un objetivo de interés obligado en aquellos sistemas donde, como en Cuba, se trabaja por la calidad de los servicios de educación. Las experiencias acumuladas por los investigadores de un proyecto de calidad educativa, que actuó en comunidades desfavorecidas de varios estados de México entre los años 2004 y 2016; resalta mediante un estudio de impacto, la importancia, los logros y las perspectivas de esta alianza para la integración internacional encaminada a perfeccionar la preparación y la cultura de los maestros y profesores.
Authors and Affiliations
MSc. Lilian María Peraza Vilorio, MSc. Manuel Gradaille Martí, MSc. Ricardo Campuzano Peña
Guía didáctica estratégica dirigida al docente que labora en la educación infantil con niños de cinco años que presentan deficiencia auditiva
El propósito de este artículo está dirigido a difundir la importancia de la inclusión de niños con discapacidades diferentes, a través de la implementación de una guía didáctica estratégica dentro de los planteles educat...
Escuela cubana de boxeo, desarrollo de una concepción científica para gestionar el trabajo metodológico en la preparación. Aportes e impactos
Desde la compilación, análisis y argumentación en los resultados del quehacer científico-deportivo en la Escuela Cubana de Boxeo, se ha logrado normalizar en este informe los resultados más significativos, en los que pue...
La escuela: un eslabón de la promoción para la salud sobre la epidemia del VIH
La prevención contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a través de la educación en el ámbito escolar es una opción cuyo potencial todavía no ha sido aprovechado completamente en América Latina y el Caribe. El...
El proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua materna: la comprensión lectora en los estudiantes de la Enseñanza Básica Primaria
Leer y escribir son habilidades fundamentales en la sociedad actual éstas permiten unas posibilidades de comunicación inmensas. Un buen dominio del lenguaje escrito permite comprender el sentido de lo que se lee y de igu...
Algunas consideraciones sobre la relación pensamiento – lenguaje
En la psicología moderna, pensamiento y lenguaje son categorías polémicas y objeto de análisis por autores de renombre a nivel mundial, entre ellos Jean Piaget, L. S. Vygotsky, J. S. Bruner y A. R. Luria, los cuales pese...