Algunas consideraciones sobre la relación pensamiento – lenguaje
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 61
Abstract
En la psicología moderna, pensamiento y lenguaje son categorías polémicas y objeto de análisis por autores de renombre a nivel mundial, entre ellos Jean Piaget, L. S. Vygotsky, J. S. Bruner y A. R. Luria, los cuales pese a las diferencias en sus concepciones se devela una estrecha relación entre ellas. En el presente trabajo se realiza un análisis desde los planteamientos teóricos de estos autores respecto a cómo se relacionan estas categorías y su influencia en el desarrollo del individuo. Se concluye que las categorías pensamiento – lenguaje, no es posible separarlas; su relación es geneticamente variable; su evolución no es ni paralela ni uniforme; ellas se juntan, se separan, se cruzan repetidamente, se alinean paralelamente, incluso llegan a fundirse e inmediatamente dividirse en algún momento. Se coincide en los planteamientos teóricos cuando se afirma que el niño en el proceso de adquisición del lenguaje requiere la interacción de bases cognitivas como la herencia, la maduración, la experiencia y sobre todo la interacción social, aspectos esenciales a trabajar para el desarrollo del individuo como ser social.
Authors and Affiliations
MSc. Rubén Congo Maldonado, MSc. Gabriela Bastidas Amador, MSc. Isabel Santiesteban Santos
La formación de promotores de salud a través de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar
La promoción de salud es parte de la formación de profesionales en cualquier carrera y encuentra su espacio de realización en el proceso docente formativo, contribuye a modificar modos de actuación de las personas que de...
El problema de la orientación valorativa de la personalidad para la reafirmación profesional pedagógica
El presente artículo tiene como objetivo estudiar la orientación valorativa hacia la actividad pedagógica en el primer año de las carreras dela Facultadde Educación Infantil enla Universidadde Ciencias Pedagógicas “Conra...
Una visión del fenómeno de la comunicación desde el enfoque CTS
El desarrollo científico y tecnológico es uno de los factores más influyente en la sociedad contemporánea, comprenderlo exige entenderlo en el marco de las relaciones sujeto-sujeto, lo que lo relaciona íntimamente con el...
Propuesta metodológica para el proceso de entrega pedagógica en la formación inicial docente para la EducaciónTécnica Profesional
El proceso de entrega pedagógica en la formación inicial docente precisa de soluciones de carácter metodológico que permitan superar la falta de precisión teórica que conduce a la diversidad de enfoques caracterizados...
Ideas para implementar la Educación Ambiental como estrategia curricular en la Carrera Matemática
El trabajo aborda la educación ambiental para la carrera Licenciatura en Educación Matemática desde la disciplina Formación Laboral Investigativa por la necesidad de perfeccionar la preparación de los estudiantes para en...