La formación de promotores de salud a través de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar
Journal Title: Revista Conrado - Year 2014, Vol 10, Issue 43
Abstract
La promoción de salud es parte de la formación de profesionales en cualquier carrera y encuentra su espacio de realización en el proceso docente formativo, contribuye a modificar modos de actuación de las personas que de una u otra forma participan en la promoción y educación para la salud. En la carrera de Licenciatura en Educación Preescolar encontramos tanto en el marco curricular como en el extracurricular, espacios para la formación de promotores de salud que una vez egresados puedan realizar esta labor con una preparación óptima, realizándola como parte de sus funciones como docentes, en la dirección del proceso educativo, la orientación a la familia y agentes de la comunidad y a través de la investigación y su superación permanente. Es por ello que nos planteamos como tarea de investigación la formación de promotores de salud a través de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar y como objetivo general la elaboración una alternativa para la formación de promotores de salud a través del los espacios curriculares y extracurriculares que ofrece el Plan D en la Carrera Licenciatura en Educación Preescolar.
Authors and Affiliations
MSc. Lourdes Borges Fundora, Dr. C. José Carlos Pérez González, MSc. Yenny Alfonso Amaro
Concepción de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la formación práctico-docente en la Licenciatura en Educación Carrera Lenguas Extranjeras
El presente artículo es el resultado de las experiencias acumuladas durante casi cuatro décadas acerca de la concepción de la formación práctico-docente en la Licenciatura en Educación carrera Lenguas Extranjeras (Inglés...
Impacto del uso de la tecnología en el proceso de enseñanza- aprendizaje del cálculo integral
En este trabajo de investigación se diseña y se pone en marcha una propuesta didáctica que consiste en una integración efectiva de profesor-alumno-conocimiento-tecnología, relacionados todos con el contexto social. Se re...
Relación masonería-educación: análisis desde el contexto cubano
El análisis de la relación Masonería- educación desde el contexto cubano permite comprobar como la educación fue la vía fundamental de influencia de la institución fraternal. La educación se convirtió en uno de los campo...
La superación profesional para la atención educativa a los alumnos sordos con implante coclear
El trabajo es el resultado de las autoras relacionado con una serie de consejos o recomendaciones para garantizar la atención educativa a los alumnos(as) sordos(as) con implante coclear condición indispensable en la form...
Una mirada estudiantil calificadora al profesorado de la Universidad Técnica de Machala
Este estudio se realizó en la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Machala con el propósito de identificar los criterios de los estudiantes en relación a la labor docente desplegada por sus profesores...