La asunción de los peligros relacionados con la privacidad en Internet y en redes sociales por parte de los universitarios
Journal Title: index.comunicación - Year 2015, Vol 5, Issue 1
Abstract
Este artículo recoge los datos de un experimento efectuado a un grupo de estudiantes de la Universidad de Salamanca. Los objetivos están centrados en indagar sobre diversas variables relacionadas con la información publicada en las redes sociales, la posible vulnerabilidad de los usuarios así como el grado de conciencia de los posibles peligros. A partir de un experimento en el que se involucra a los participantes, los resultados y las conclusiones llevan a rechazar las hipótesis de partida, debido a la cada vez mayor asunción de los peligros de las redes sociales por parte los usuarios. El estudio de caso puede resultar un importante punto de partida para seguir trabajando sobre la temática en estas mismas generaciones, próximas a lo nativo digital, y en otro tipo de generaciones, alejadas de este concepto.
Authors and Affiliations
Francisco Javier Herrero Gutiérrez, Hilario José Romero Bejarano
Los usos comerciales de la caricatura en Cuba: Conrado Walter Massaguer y la revista 'Cinelandia' como dispositivo para la construcción de la hegemonía del 'start system' hollywoodense en la isla
El texto propone un análisis histórico-crítico de la evolución de la imagen visual en el marco de la cultura de masas y, en particular, de la caricatura en Cuba como dispositivo de construcción de ideología en distintas...
Sobre la función del periodista en tiempos de desastre
El libro que firma José María Izquierdo, veterano periodista, bucea en las cuestiones que más inquietan, hoy como ayer, a quienes defienden la actividad del periodismo como función esencial de toda sociedad que se preten...
Representación discursiva y lenguaje de los 'youtubers' españoles: Estudio de caso de los 'gamers' más populares
Los youtubers se han convertido en ídolos de masas e influencers de millones de personas que siguen sus canales cada día. En este trabajo se analiza de forma exploratoria el discurso, en función de la tipología de lengua...
Características de la publicidad en el ciberperiodismo en España: el caso de ‘El Mundo’ y ‘El País’
La publicidad es de momento la principal fuente de ingresos para el periodismo digital. La cruzada de los grandes grupos multimedia por establecer muros de pago, en diversas modalidades, no es incompatible con el hecho d...
Fundamentos lingüísticos del lenguaje periodístico y jurídico-administrativo
El lenguaje humano está en constante evolución y el léxico es su repertorio más mutable. El objetivo de esta investigación es el estudio del léxico de la Administración para una mejor comprensión por parte de los ciudada...