La caracterización del luchador categoría pioneril durante el diagnóstico pedagógico integral
Journal Title: Pensar y Crecer - Year 2023, Vol 2, Issue 1
Abstract
En el período 2013-2022 se observan en los luchadores categoría pioneril del Combinado deportivo # 4 Naranjo, municipio Majibacoa, Las Tunas manifestaciones de comportamientos durante la preparación y competencias, que no se corresponden con los resultados de las pruebas de diagnóstico realizadas para cada uno de los componentes de la preparación. Pruebas que se presentan con un enfoque integral pero que no están integradas entre sí, lo que evidencia que independientemente de que existen diversas propuestas metodológicas sobre el diagnóstico pedagógico integral del deportista; aun así, es insuficiente la caracterización integradora del luchador categoría pioneril, en la que se definan sus posibilidades y potencialidades. Por lo que, el siguiente trabajo tiene como propósito: Caracterizar el proceso de diagnóstico pedagógico integral del luchador categoría pioneril, y su caracterización en el contexto actual. Obteniéndose como principales resultados, insuficiente relación armoniosa entre los componentes de la preparación del luchador al realizar el diagnóstico pedagógico integral; insuficiente el criterio de diagnóstico conclusivo al finalizar el proceso y los indicios que lo definen; e, insuficiente la caracterización integradora del luchador categoría pioneril atendiendo a la lógica interna de la lucha. Por lo que, se concluye que al no caracterizar de forma integradora al luchador se pierde tiempo para resolver los problemas pedagógicos cuya génesis se desconoce; no se puede dar una explicación acabada de las causas del problema que presentan; lo que trae consigo que no sea eficiente y efectiva su formación integral de la personalidad.
Authors and Affiliations
Osbiel Rodríguez Domínguez, Benjamín Blas Thorfe Blanco, Yenis Katia Rodríguez Labrada
La significación de la rapidez de anticipación de movimientos en el Taekwondo
La investigación va dirigida a solucionar deficiencias en el tratamiento a las formas y métodos en el proceso del entrenamiento del Taekwondo, con una metodología que tributa a la preparación integral del deportista. La...
La dirección de los juegos de movimientos en educación preescolar en Cuba, fundamentos teóricos
Physical Education is in one way or another present in the plans of Preschool Education in Cuba, in which movement games constitute means, methods and forms of organizing motor activity. From the point of view of managem...
El Tai Chi como propuesta de ejercicios terapéuticos adecuados a la psico-profilaxis en la ginecobstetricia
El estudio está diseñado para aumentar la calidad de vida de las gestantes y comprensión de los profesionales de la salud y las familias sobre la importancia de la integración de los ejercicios terapéuticos tradicionales...
La caracterización del luchador categoría pioneril durante el diagnóstico pedagógico integral
En el período 2013-2022 se observan en los luchadores categoría pioneril del Combinado deportivo # 4 Naranjo, municipio Majibacoa, Las Tunas manifestaciones de comportamientos durante la preparación y competencias, que n...
Estrategia didáctica para el tratamiento de la preparación táctica en las proyecciones con volteo en las luchas.
En el siguiente artículo se tratan los argumentos relacionados con el papel de la actividad, leyes, conceptos y teorías del aprendizaje, en la comprensión y estudio de los procesos psíquicos del deportista que justifican...