La cognición social en los padres de familia de los niños y adolescentes que presentan problemáticas de convivencia escolar
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2022, Vol 1, Issue 67
Abstract
El objetivo del presente estudio consistió en describir la cognición social de una muestra de 30 padres de familia de 14 niños y adolescentes que presentan problemáticas de convivencia escolar, y de 16 que no la presentan, de tres instituciones educativas de los municipios de Venecia (Antioquia), Quinchía (Risaralda) y Medellín (Antioquia), escogidas de modo intencional por parte de los investigadores. La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, el cual permitió un análisis comparativo entre la cognición social de los padres de familia y la convivencia escolar de sus hijos. Para ello se evaluaron las variables inteligencia emocional y el coeficiente de empatía en los padres seleccionados, al igual que se evaluó la convivencia escolar de sus hijos. Dentro de los resultados se resaltaron niveles adecuados de cognición social en estos padres de familia, y no se evidenció una relación de esta variable con las problemáticas de convivencia escolar de sus hijos. Se concluye, mediante la aplicación de la escala de evaluación de comportamiento para niños BASC para maestros, que las problemáticas de convivencia en los estudiantes evaluados pueden deberse a altos niveles de ansiedad, depresión y bajos puntajes en habilidades sociales.
Authors and Affiliations
Alexander Alonso Ospina Ospina, Ana María Peñaloza Espinosa, Maria Joany Venegas Bedoya, Kelly Johanna Alvarado Pérez
Individualismo y colectivismo en el comportamiento de adolescentes costarricenses frente a la desigualdad en la distribución de recursos
La importancia de la cultura en la desigualdad es reconocida en la literatura académica, pero no es claro a través de qué mecanismos se relacionan ambos fenómenos. El presente estudio examinó la influencia de la orientac...
The Potential of Artificial Intelligence in Higher Education
Artificial Intelligence (AI) is seeping into many aspects of our everyday lives, with common internet applications, smartphones and even household appliances. Within education, AI is a rapidly emerging field and there is...
Análisis psicolingüístico de las palabras emocionales y las categorías gramaticales en las narrativas en los tiempos de Covid-19
La pandemia del Covid-19 ha impactado las sociedades y economías del mundo. El análisis de las estructuras psicolingüísticas presentes en narrativas relacionadas con la pandemia permite examinar y comprender la percepció...
E-learning y personas mayores: una nueva brecha digital
A una edad en la que se tiene una considerable comprensión de la vida, y por los cual es posible ver los cambios del día a día con una mirada más tranquila y altruista, gracias a la experiencia y a los saberes adquiridos...
Instituciones ancla: Un referente para un futuro sostenible
La noción de institución ancla emergió en los años 2000 como un enfoque innovador para entender el papel potencial de las instituciones locales en el desarrollo de economías y comunidades locales prósperas. Este concepto...