La creatividad del docente para la formación de vivencias afectivas positivas hacia el aprendizaje
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 62
Abstract
La educación y creatividad son herramientas de liberación del ser humano en la formación de personas autónomas y valiosas, y en el desarrollo de las naciones en todo ámbito. La estimulación creativa podría decrecer en las Universidades; se estima necesaria una investigación en donde se indague qué actitudes, concepciones y experiencias existen entre los profesores actores fundamentales de la educación en torno al desarrollo de su creatividad para motivar al estudiante hacia el aprendizaje. La búsqueda de un equilibrio entre la creatividad del docente y la formación de vivencias afectivas positivas hacia el aprendizaje de los estudiantes durante el proceso de enseñanza aprendizaje, se ve necesitada de diversos elementos, entre ellos: el poder de preparación de educandos y educadores dentro del proceso, la comprensión entre ambos y la necesidad de comunicación. En tal sentido esta investigación pretende contribuir a fomentar la creatividad del docente para la creación de vivencias afectivas positivas hacia el aprendizaje a través de una estrategia que contribuya a erradicar tal problemática existente en la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Indoamericana.
Authors and Affiliations
Dra. C. Noemí Suárez Monzón, Lic. Vanessa Gómez Suárez, MSc. Tania Morales Molina
La Educación en valores desde la práctica profesional
El presente artículo tiene como objetivo: valorar el impacto de las actividades extensionistas para potenciar la educación en valores en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Primaria. Se aplicaron los...
Impacto social del ejercicio físico en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles
Las enfermedades crónicas no transmisibles son la principal causa de mortalidad en el mundo, responsables de más del 60 % de las muertes anuales. Entre estas enfermedades, las respiratorias son las más frecuentes, destac...
Estrategias de enseñanza-aprendizaje de las ciencias de la naturaleza y atención a la diversidad
La enseñanza y el aprendizaje de los fenómenos naturales y sociales, sus relaciones y la aplicación en diversos ámbitos de la vida, se constituye en un reto en el contexto de la atención a educandos con necesidades educa...
Las habilidades pedagógicas profesionales en los estudiantes de la educación superior
El perfeccionamiento del proceso de formación de profesionales, es una necesidad actual en un contexto mundial en el que se impone una intencionada labor de éstos en su compromiso social con el futuro de las nuevas gener...
Impactos de una cultura agroecológica en los procesos pedagógicos a partir de la cuencas hidrográficas del Escambray
Los impactos de una cultura agroecológica en los procesos pedagógicos tomando como punto de partida las cuencas hidrográficas del Escambray, tienen como propósito analizar la situación ambiental existente en esta importa...