LA DIPLOMACIA DEL AGUA: ANÁLISIS DEL CASO “RÍO BRAVO”
Journal Title: Revista de Ciencias Sociales - Year 2020, Vol 2, Issue 168
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo describir y comparar, a través de distintos casos, la importancia de la diplomacia del agua en las Relaciones Internacionales. Se analiza la disputa territorial del río Bravo entre México y Estados Unidos a través del Tratado de 1944. Como antecedente, se exponen dos casos de investigación (disputas entre el río Mekong y el Mar de la China Meridional), con el objetivo de sugerir soluciones para futuras problemáticas con base en las investigaciones existentes.
Authors and Affiliations
David Horacio García Waldman, Salvador Gerardo Gonzáles Cruz, Gustavo Daniel Ortiz Téllez
LA COOPERACIÓN INTELECTUAL: ALTERNATIVA DE RESISTENCIA PACÍFICA DE LA INTELECTUALIDAD LATINOAMERICANA Y CUBANA ENTRE 1919 Y 1945
El objetivo del presente trabajo es justipreciar la cooperación intelectual como una de las formas más genuinas de resistencia de la intelectualidad latinoamericana, cubana y mundial, frente a los peligros que emanaron...
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CANTÓN RIOBAMBA EN ECUADOR DURANTE EL “CORREATO”
La evolución política y económica de Ecuador durante el periodo 2007-2017, confluye alrededor del gobierno de Rafael Correa, conocido como el periodo del “Correato”. El artículo revisa el contexto ideológico del Socialis...
¿SOCIOLOGÍA DE LA LITERATURA? ¿QUÉ ES ESO? LEAMOS A GISÈLE SAPIRO
Este texto es una reseña del libro La Sociología de la Literatura de Gisèle Sapiro. Este libro evidencia las formas de construcción del objeto de estudio entre la Sociología y la Literatura, así como, los principales mar...
VALIDEZ DE CONTENIDO DE UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
En este artículo se determina la validez de contenido de un instrumento de medición de derechos humanos en México, a partir de los modelos de Lawshe (1975) y Tristán (2008). Se realiza una investigación exploratoria, de...
PERCEPCIÓN DE LA INSEGURIDAD Y BIENESTAR SUBJETIVO EN MÉXICO. UNA APROXIMACIÓN CUALITATIVA
En este artículo, el objetivo es analizar la forma en que afecta la percepción de la inseguridad al bienestar subjetivo en mujeres y hombres. El estudio fue de carácter cualitativo y se realizó en zonas urbanas de cuatro...