La formación de valores en estudiantes del Nivel Medio Superior
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 68
Abstract
En el presente trabajo se conceptualizan los fundamentos teóricos y los elementos que abordan la formación de valores en estudiantes del nivel medio superior. Se detallan las tendencias y características en el proceso de su formación, la fundamentación teórica sobre los valores, la clasificación de estos y los rasgos que lo caracterizan y las definiciones dadas por diferentes autores relacionadas con la formación de Valores en dichos estudiantes.El proceso de formación de los estudiantes del nivel medio superior ha transitado por distintas etapas, no exentas de problemas y limitaciones, pero con un aval científico y de resultados, en ascenso permanente, que han elevado considerablemente el nivel de enseñanza de dicho estudiante, asegurando la adquisición de competencias específicas que le permiten transitar hacia una sociedad cada vez inmersa en las nuevas formas de comunicación, brindando a los egresados del nivel medio superior la capacidad de participar activamente en los procesos sociales. El análisis de la literatura revisada permitió precisar la formación de valores como primicia fundamental en la educación del nivel medio suprior.
Authors and Affiliations
José Jesús Matos Ceballos, Oscar Enrique Mato Medina, Enrique Rafael Farfán Heredia, Juan Prieto Noa
Transversalizar el enfoque de género en los contenidos de la Educación Superior, propuesta para la Licenciatura en Estudios Socioculturales
Las relaciones de género son una forma de interacción social que media la percepción y modos de actuación de los individuos de cualquier sociedad. Son reguladoras fundamentales de la división sexual del trabajo, la explo...
La revista electrónica Conrado, una herramienta al servicio de la gestión del conocimiento
Las organizaciones deben hoy servirse de las nuevas tecnologías para la creación de espacios virtuales de aprendizaje, pero no solo el componente tecnológico es lo más novedoso y trascendente en la diseminación y consumo...
La formación investigativa de los estudiantes, su organización y desarrollo en la Universidad Metropolitana del Ecuador (UMET)
En el artículo se presenta la concepción de la formación investigativa de los estudiantes en la Universidad Metropolitana del Ecuador, como base para su gestión en el diseño y desarrollo del currículo de formación de ter...
Aspectos sociopsicológicos del medio laboral asociados a la autoestima de personas que viven con VIH
La presente investigación consiste en un estudio cualicuantitativo, no experimental, que comienza siendo descriptivo y continúa siendo correlacional, describiendo y relacionando las variables: autoestima, apoyo social y...
Observancia del tratamiento jurídico penal a las personas con trastornos mentales
Con el objetivo de analizar la observancia en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) ecuatoriano al tratamiento jurídico penal a las personas con trastornos mentales comprobadas, se desarrolló una investigación descrip...