La ideología del castigo y el proceso de normalización
Journal Title: Archivos de Criminologia, Seguridad Privada y Criminalistica - Year 2015, Vol 5, Issue 3
Abstract
Al día de hoy el castigo continúa imperando como la política criminal que se debe aplicar para aquellas personas que se han alejado de los acuerdos estipulados en el contrato social. A lo largo de este artículo, se intentará develar al castigo como una ideología más; ideología que se encuentra favorecida por los saberes médicos y psicológicos para el establecimiento de un proceso de normalización, el cual, encuentra raíces en redes de pensamiento hegemónicas. Una normalidad que atenta contra los Derechos Humanos, siendo estos el objetivo final al cual apunta el presente trabajo.
Authors and Affiliations
Guillermo Lavín Álvarez
Bienvenida del presidente de la SOMECRIMNL al volumen VI
Bienvenida del presidente de la SOMECRIMNL al volumen VI
Criminología de los Derechos Humanos. La violación de los derechos humanos en la cárcel: propuestas para reivindicar la dignidad humana del ciudadano interno penitenciario y promover el ejercicio de sus derechos
La cárcel como pena está destinada únicamente a la suspensión del ejercicio del derecho a la libertad personal ambulatoria, sin embargo, de antiguo ha significado, en la práctica, la negación de ciertos derechos civiles,...
La conservación delictiva
En los anales de la Criminología existen registros que daban cuenta de la preocupación por dar sentido a las conductas “desordenadas”, aquellas que no encajaban en el estándar moral y atropellaban violentamente los valor...
Menores víctimas y situaciones de victimización
La prevención como una eficaz y adecuada atención a niños víctimas en situación de desprotección o de riesgo de sufrirla, es una ardua tarea, que requiere una gran cantidad de esfuerzo y una labor coordinada que implique...
Bienvenida del presidente de la SOMECRIMNL al volumen IV
Bienvenida del presidente de la SOMECRIMNL al volumen IV