La influencia en la economía ecuatoriana de la evolución de la educación en los últimos 20 años
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 60
Abstract
Se realiza un recorrido por los anales de la historia de la educación en Ecuador en los últimos 20 años, donde el problema fundamental se concentraba en la ausencia de calidad educacional, motivación del claustro de profesores, la crisis económica por la que estaba atravesando el país y la total participación de los gobiernos en aumentar y usar el presupuesto destinado a la educación. Se considera como unos de los factores incidentes a la pobreza como el elemento determinante en la población para recibir educación y la ausencia que posee el país en esta etapa de personal calificado para hacerle frente a la situación creada en el sector educativo y los cambios recurrentes y oportuno realizados por el gobierno de Rafael Correa para eliminar el analfabetismo, capacitar docentes con un nivel apto de preparación y desarrollo intelectual y profesional, el uso del presupuesto educacional y gubernamental en la construcción de unidades educativas y universitarias de alto desarrollo tecnológico.
Authors and Affiliations
Dra. C. Otmara Navarro Silva, MSc. Vismar Flores Tabara
Galardonados con el Nobel de Literatura en Lengua Castellana: promoción de sus obras relacionadas con otros creadores
El lector es el destinatario de cada obra literaria, al leer y recorrer las páginas de un libro se convierte en su propietario espiritual y a la vez la lectura le posibilita asimilar la experiencia histórico–social depos...
Sitio Web Electrika. Un medio de enseñanza para la licenciatura en Educación de la especialidad Eléctrica
Desde la década del 2000 han sido más visibles en la sociedad cubana las transformaciones con respecto al uso de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones con fines educativos, donde el sector educacional ha t...
Número Especial (Abril)
La integración escolar. Retos en la preparación del docente de la Educación Secundaria El aprendizaje de la Historia de Cuba en escolares con diagnóstico de retraso mental La maestría en Ciencias de la Educación y...
La educación de posgrado como necesidad social. Tendencias y retos ante la Universidad Latinoamericana contemporánea
RESUMEN La formación de postgrado se caracteriza por ser uno de los procesos consubstanciales a la Universidad, considerada ésta como la institución social que preserva y desarrolla la cultura de la sociedad. Estos y otr...
Educación nutricional desde las TIC. Un nuevo reto para los docentes
El problema de la nutrición no solo se puede abordar desde la escuela, dado que los estudiantes están en permanente contacto con las TIC y que desde la publicidad son incentivados al consumo de determinados alimentos, no...