Educación nutricional desde las TIC. Un nuevo reto para los docentes

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 60

Abstract

El problema de la nutrición no solo se puede abordar desde la escuela, dado que los estudiantes están en permanente contacto con las TIC y que desde la publicidad son incentivados al consumo de determinados alimentos, no necesariamente apropiados para su requerimiento de energía. Resulta imprescindible generar propuestas partir del uso de estas tecnologías con el fin de generar interacción con el estudiante y desencadenar procesos formativos. Por tal motivo, consideramos que los Materiales Educativos Computarizados pueden generar escenarios propicios para la construcción de conocimiento sobre la Nutrición Humana y promover el cambio de hábitos y costumbres a nivel nutricional de los estudiantes.

Authors and Affiliations

MSc. Keyko Fernández Estela, MSc Armando Javier Álvarez López

Keywords

Related Articles

Gestión de proyectos de vinculación con la sociedad. Un tema preciso en la profesionalización del docente

La Educación Superior contemporánea, posee entre sus propósitos la formación de profesionales altamente calificados, con ejercicio responsable y diligencias en espacios abiertos para el aprendizaje permanente, la investi...

Pertinencia de la tutoría: carrera administración de empresas de la Universidad Metropolitana del Ecuador

El presente trabajo constituye el resultado de un estudio y perspectiva de desarrollo de la gestión tutorial para la Escuela Administración de Empresas, de la Universidad Metropolitana del Ecuador; área del conocimiento...

La formación ambiental desde la asignatura de derecho laboral y societario. Acciones desde un proyecto de investigación

En el Ecuador, el aprovechamiento de la docencia universitaria, especialmente en las Ciencias Jurídicas, para transversar hacia otras ciencias el conocimiento desde las distintas perspectivas de la protección ambiental,...

El reto de insertar a jóvenes de nuevo ingreso a la vida estudiantil universitaria

La universidad debe vivir un clima de trabajo educativo que se concrete en el aula y fuera de ella. Tanto la dimensión curricular como la extracurricular deben estar caracterizado por este quehacer. De ahí el interés po...

Maestro promotor. Sus competencias comunicativas en función de la promoción de salud

La escuela resulta un escenario estratégico para promover salud, contribuye a la preparación de las personas para alcanzar un adecuado nivel de responsabilidad con la salud. El artículo trata sobre cómo preparar a los...

Download PDF file
  • EP ID EP43146
  • DOI -
  • Views 186
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Keyko Fernández Estela, MSc Armando Javier Álvarez López (2017). Educación nutricional desde las TIC. Un nuevo reto para los docentes. Revista Conrado, 13(60), -. https://europub.co.uk./articles/-A-43146