El reto de insertar a jóvenes de nuevo ingreso a la vida estudiantil universitaria

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 54

Abstract

La universidad debe vivir un clima de trabajo educativo que se concrete en el aula y fuera de ella. Tanto la dimensión curricular como la extracurricular deben estar caracterizado por este quehacer. De ahí el interés por demostrar la intensa labor de un Equipo Educativo a través de una Estrategia en la comunidad universitaria, en la provincia de Cienfuegos, en un primer año de la carrera Licenciatura en Estudios Socioculturales, liderado por un Profesor Principal. Con él la cultura del profesorado en el trabajo educativo ha alcanzado ver que no es solo el aula el espacio por la excelencia en el que se desarrolla de manera estable el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los diferentes espacios en que transcurre este proceso en la universidad le indica una necesidad: trabajar con un concepto más abarcador denominado escenario educativo aquellos espacios físicos en que transcurre la formación de los estudiantes. Mediante el método de Estudio de Caso, se hace posible exhibir los resultados científicos del trabajo del Profesor Principal con estos jóvenes universitarios de nuevo ingreso y el reto de insertarlos a la nueva vida estudiantil con una meta más elevada. Se asevera como resultados el no desaprovechar ningún espacio físico en la comunidad universitaria y lugares aledaños para la sistematicidad en la comunicación y diálogo, la integración con todos los factores, la socialización, promoción, animación y gestión de las acciones con fines educativos. Y con la Estrategia funciona y se fortalece el año académico como sistema desde la visión institucional.

Authors and Affiliations

MSc. Ana Gisela Carbonell Lemus

Keywords

Related Articles

La relación Universidad-Sociedad en la formación integral de los estudiantes

El presente trabajo tuvo como propósito reflexionar sobre la importancia del proceso de vinculación con la sociedad en el Ecuador, a través, de la observación y evaluación del trabajo realizado por docentes y estudiantes...

Learning strategies and study habits in student´s job

This article is meant to present the results of a study whose objective was to investigate learning strategies, study habits and their relationship in the student's Job. The Theoretical Framework that sustains it, is the...

La educación de postgrado en administración pública: el reto del nuevo concepto de servidor público

La formación de posgrado en América Latina es responsabilidad de los organismos que regulan la ciencia y la educación superior. Aunque existen diferencias entre países en la inserción institucional, la magnitud o las car...

La prevención educativa. Una propuesta para la acción del profesor en el preuniversitario

En este artículo se asume una concepción que renueva la prevención educativa como una propuesta para la acción del profesor en el preuniversitario cubano, en particular, por sus valores formativos y, en general, por una...

Educación ambiental vs promoción de la salud en el ámbito escolar

En el presente trabajo la autora hace un mesurado análisis de la relación complementaria que existe entre Educación Ambiental y Promoción de la Salud a punto de partida que en ambas se centra la atención al cuidado que e...

Download PDF file
  • EP ID EP42907
  • DOI -
  • Views 212
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Ana Gisela Carbonell Lemus (2016). El reto de insertar a jóvenes de nuevo ingreso a la vida estudiantil universitaria. Revista Conrado, 12(54), -. https://europub.co.uk./articles/-A-42907