La inmigración y la ciudadanía según Ken Loach

Journal Title: index.comunicación - Year 2015, Vol 5, Issue 1

Abstract

Tomando como referencia una producción cinematográfica particular, la del cineasta británico Ken Loach (Nuneaton, 1936), se aborda en este artículo el tema de la inmigración reflejado en dos de sus películas: Pan y Rosas (2000) y Solo un beso (2004). Cuestiones como la inmigración ilegal, las segundas generaciones inmigrantes, la multiculturalidad, la adaptación y el mestizaje (dentro de un contexto anglosajón) son algunos de los temas que se tratan en estos filmes y que sacan a relucir la problemática que conlleva el concepto de ciudadanía en la actualidad. Desde una perspectiva fundamentalmente (aunque no solo) económica en Pan y Rosas y cultural en Solo un beso, se observan los mecanismos de inclusión y exclusión que configuran la posición del inmigrante en la sociedad contemporánea. El análisis detallado de las escenas, diálogos y personajes de las citadas películas intentará recoger el discurso crítico de este realizador, prestando atención a las cuestiones más significativas desde un punto de vista sociológico.

Authors and Affiliations

María del Carmen Rodríguez Rodríguez

Keywords

Related Articles

Prácticas y poéticas surrealistas en el cine de Germaine Dulac

Germaine Dulac es principalmente conocida por la obra La coquille et le clergyman y por su polémica colaboración con Antonin Artaud en la misma. Sin embargo, para acercase y entender el germen de la etapa surrealista de...

Televisión social en series de ficción y nuevos roles del documentalista audiovisual: el caso de ‘El Ministerio del Tiempo’

La multiplicación tanto de dispositivos de acceso como de canales de distribución a contenidos audiovisuales ha dado lugar a fenómenos como la televisión social o como la “segunda pantalla”, con consumidores más proactiv...

Retos y oportunidades de la comunicación en África

Este artículo pone de relieve la importancia de la comunicación, en todas sus dimensiones: interpersonal, organizacional, de masas y para el desarrollo, como palanca del cambio social y de construcción de sociedades más...

El valor del español como vehículo de comunicación en el mundo: presente y futuro de una lengua en crecimiento

En este trabajo pretendemos abordar las causas que explican el valor que la lengua española tiene hoy en el mundo. Un valor ligado al número de sus hablantes, a una cultura milenaria y a un valor económico cada vez mas p...

El reportaje de historias de vida como punto de partida de la radio dramatizada y el 'podcast' de no ficción en el ecosistema digital. Estudio de caso: 'Sin mi identidad' (Cadena COPE), 'Lo conocí en un Corpus' (Podium Podcast) y 'Las tres muertes de mi padre' (Cuonda).

En el ecosistema digital actual el sonido está alcanzando protagonismo a través de nuevos formatos como el podcasting, nacidos en la era de la movilidad. Formatos que pueden compartir elementos, características, dinámica...

Download PDF file
  • EP ID EP176370
  • DOI -
  • Views 145
  • Downloads 0

How To Cite

María del Carmen Rodríguez Rodríguez (2015). La inmigración y la ciudadanía según Ken Loach. index.comunicación, 5(1), 53-76. https://europub.co.uk./articles/-A-176370