La Maestría en Ciencias de la Educación en red, mención educación de adultos. Su impacto en el desempeño profesional de los docentes

Journal Title: Revista Conrado - Year 2013, Vol 9, Issue 37

Abstract

La educación de posgrado es una de las direcciones principales de trabajo de la educación superior en Cuba, y el nivel más alto del sistema de educación superior, dirigido a promover la educación permanente de los graduados universitarios, el perfeccionamiento del desempeño de sus actividades profesionales y académicas, así como el enriquecimiento de su acervo cultural. Para cumplir estas funciones, la educación de posgrado se estructura en superación profesional y formación académica; de esta última, forma parte la Maestría en Ciencias de la Educación en Red, Mención Educación de Adultos, la que constituye un programa de educación postgraduada que ha estado dirigido a elevar el nivel profesional de los directivos y docentes de la Educación de Adultos de forma tal que se distingan por la aplicación de la ciencia a su actividad pedagógica de manera que se produzcan avances en su labor en los centros educacionales. En tal sentido, la aplicación de instrumentos de diagnóstico derivados del trabajo que se presenta, han permitido valorar el impacto del programa de la Maestría en el desempeño de los docentes de la Educación de Adultos, lo cual redunda en la elaboración de planes de mejora que contribuyan al perfeccionamiento de su calidad y pertinencia.

Authors and Affiliations

MSc. Gladys Quirina Daquinta Rico, Dr. C. Rogelio Pérez Parrado

Keywords

Related Articles

La orientación educativa en la actividad pedagógica profesional del docente universitario

Las exigencias de la educación universitaria en el siglo XXI, colocan al docente universitario ante nuevas demandas, en las que se enfatiza la ampliación de su actividad pedagógica al atribuirle la responsabilidad como g...

La tutoría en la Educación Superior del proyecto de curso de microbiología en Biología-Química

En este trabajo se utilizó la tutoría como forma de organización de la Educación Superior, según la Resolución Ministerial 210/07, Artículo 104. Para tributar a ello, luego de presentar una propuesta de temáticas relacio...

La evaluación del aprendizaje: un reto con las nuevas tendencias para el profesor de la carrera de Odontología

La evaluación es una categoría didáctica y un mecanismo de control de la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje sobre la cual aún se mantiene una conceptualización "tradicionalista" en cuanto a otorgar una califica...

Impacto social del ejercicio físico en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles

Las enfermedades crónicas no transmisibles son la principal causa de mortalidad en el mundo, responsables de más del 60 % de las muertes anuales. Entre estas enfermedades, las respiratorias son las más frecuentes, destac...

El protagonismo de la Federación Estudiantil Universitaria en la reafirmación profesional pedagógica en Cumanayagua

La labor de reafirmación profesional de los estudiantes que asumirán la tarea formativa y educativa es un aspecto de primordial importancia para la formación integral de su personalidad y para su desempeño y ejemplo en e...

Download PDF file
  • EP ID EP42667
  • DOI -
  • Views 257
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Gladys Quirina Daquinta Rico, Dr. C. Rogelio Pérez Parrado (2013). La Maestría en Ciencias de la Educación en red, mención educación de adultos. Su impacto en el desempeño profesional de los docentes. Revista Conrado, 9(37), -. https://europub.co.uk./articles/-A-42667