La tutoría en la Educación Superior del proyecto de curso de microbiología en Biología-Química
Journal Title: Revista Conrado - Year 2014, Vol 10, Issue 46
Abstract
En este trabajo se utilizó la tutoría como forma de organización de la Educación Superior, según la Resolución Ministerial 210/07, Artículo 104. Para tributar a ello, luego de presentar una propuesta de temáticas relacionadas con la asignatura Microbiología, de la carrera Licenciatura en Educación Biología-Química, 2do año, donde cada estudiante seleccionó una y la desarrolló según las exigencias que demanda el Proyecto de Curso como tipología evaluativa de cierre de la asignatura; se tutoreó uno de los trabajos. Siguiendo el principio didáctico de atención a las diferencias individuales dentro del carácter colectivo del proceso de enseñanza-aprendizaje, se le sugirió al estudiante con más bajo rendimiento académico el tema relacionado con hongos asociados a la pudrición seca de minitubérculos de papa y tutorear así su investigación.
Authors and Affiliations
Lic. Maireby Herrera Capote, MSc. Esmeralda Riquelme Garabito, Sofía Simões Sacuassa Assunção
Método clínico: su importancia en el desarrollo de habilidades diagnósticas en la asignatura de Medicina interna de la Carrera de Odontología
En el artículo se destaca la importancia de la aplicación del método clínico para la adquisición de habilidades diagnósticas por parte de los estudiantes de la carrera de Odontología, que constituirán habilidades profesi...
Evaluación del impacto de un programa de maestría para un cambio sostenible
Las instituciones de Educación Superior deben tomar una serie de medidas que permitan asumir los numerosos desafíos que la sociedad les exige, en el campo de la formación inicial y postgraduada. La educación postgraduada...
El juego en la Educación Primaria. Una vía para el fortalecimiento de la inclusión educativa
El nivel de enseñanza primaria instituye una prioridad de los sistemas educacionales en los diferentes países. Se trata del nivel básico elemental, base de los procesos de aprendizaje y desarrollo futuro en el individuo,...
Observancia del tratamiento jurídico penal a las personas con trastornos mentales
Con el objetivo de analizar la observancia en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) ecuatoriano al tratamiento jurídico penal a las personas con trastornos mentales comprobadas, se desarrolló una investigación descrip...
La evaluación del aprendizaje: un reto con las nuevas tendencias para el profesor de la carrera de Odontología
La evaluación es una categoría didáctica y un mecanismo de control de la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje sobre la cual aún se mantiene una conceptualización "tradicionalista" en cuanto a otorgar una califica...