La minería ilegal en las regiones Andina y Pacífica de Colombia

Journal Title: UNKNOWN - Year 2017, Vol 9, Issue 18

Abstract

El artículo presenta los resultados de la investigación, enfocada en determinar el impacto de la minería ilegal realizada por organizaciones criminales en las regiones Andina y Pacífica de Colombia, desarrollada en el contexto del Centro de Investigación en Guerra Asimétrica de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “Brigadier General Ricardo Charry Solano”. En efecto, la minería ilegal se ha convertido en un fenómeno que tiene la capacidad de afectar la obtención de recursos de los Estados de la región, cuando son usufructuados por manos privadas que no pagan impuestos ni regalías. En el caso colombiano, este fenómeno adquiere una dimensión más amplia porque involucra a grupos armados al margen de la ley que obtienen de la minería ilegal la financiación para sus actividades criminales y terroristas. Para comprender este problema, el lector encontrará en el presente artículo una descripción del fenómeno de la minería ilegal como resultado de los altos precios de los minerales en el marcado internacional. Posteriormente, se aborda el fenómeno en el contexto del conflicto armado interno de Colombia, en el que la presencia de los grupos armados al margen de la ley converge con la minería ilegal en las regiones Andina y Pacífica, lo que configura una amenaza creciente para la seguridad nacional. Por último, se observan las actividades de minería ilegal de los grupos armados ilegales en las regiones mencionadas.

Authors and Affiliations

María Angélica Nivia Latorre

Keywords

Related Articles

Estrategias de ciberguerra: Israel y Rusia

La guerra no es un fenómeno estático, cambia, evoluciona, se adapta a las nuevas realidades; vivimos en un mundo con enorme dependencia de las tecnologías de la información y la telecomunicación, nuevos actores surgen y...

El papel del Ejército Nacional de Colombia en la construcción de escenarios de integración regional: un nuevo paradigma de la seguridad y la defensa

El Ejército Nacional de Colombia, a causa del Conflicto Armado Interno que vive la nacional suramericana, se ha visto obligado a atender de manera prioritaria la seguridad del territorio y la defensa de la población fren...

China: ciberespionaje estratégico para su economía y defensa militar

El ciberespacio, es uno de los campos donde ha permitido el avances de los diferentes factores sociales, culturales, militares, económicos, tecnológicos y educativos, evolucionando el mundo actual a grandes velocidades,...

Estudio sobre el desarrollo de un prototipo para monitoreo del espectro radioelectrónico utilizando SDR

Las comunicaciones en la actualidad están manejando al mundo, en especial las comunicaciones inalámbricas. Este tipo de comunicaciones ha permitido reducir distancias y tiempos en el proceso de comunicación entre persona...

Impactos del conflicto armado sobre la conservación y los nuevos territorios y su relación con el posconflicto

Colombia es considerado como uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, razón por la cual, es necesario caracterizar sus ecosistemas y su estado actual para así poder establecer su importancia y el nivel de con...

Download PDF file
  • EP ID EP720324
  • DOI -
  • Views 70
  • Downloads 0

How To Cite

María Angélica Nivia Latorre (2017). La minería ilegal en las regiones Andina y Pacífica de Colombia. UNKNOWN, 9(18), -. https://europub.co.uk./articles/-A-720324