La presencia de las revistas científicas de Ciencias Sociales en los social media: de la Web 1.0 a la 2.0.
Journal Title: index.comunicación - Year 2012, Vol 2, Issue 1
Abstract
Este artículo se ha llevado a cabo a partir de la participación en el comité organizador del I Encuentro Iberoamericano de Editores de Revistas Científicas de Ciencias Sociales. Gracias a esta invitación, conocimos profundamente los portales digitales de las revistas de Ciencias Sociales, incluidas en IN-RECS, con las que se decidió realizar este estudio. Consideramos fundamental la vinculación entre las redes sociales, la Web 2.0 y la difusión mediante medios de comunicación de las publicaciones científicas ya que las revistas científicas están al servicio de la sociedad del conocimiento, fomentando la repercusión económico-social de resultados investigadores y contribuyendo al crecimiento del saber y al surgimiento de redes científicas. Por ello este estudio descriptivo de las revistas busca la creación y el análisis de una base de datos de editores de revistas científicas de Ciencias Sociales con el que revelar la información a cerca de la incursión de las herramientas de comunicación online en éstas. Tras los resultados obtenidos hemos constatado que aún hoy las revistas científicas de Ciencias Sociales no aprovechan estas herramientas que les brinda la web, necesitando una mayor integración en Internet que les procure la capacidad de penetración que les permita llegar a un mayor número de ámbitos académicos y sociales.
Authors and Affiliations
Martín Oller Alonso, Jesús Segarra Saavedra, Alberto Plaza Nogueira
La enfermedad de Hugo Chávez en la agenda de medios y públicos. Análisis del hashtag #ElMundoEstaConChavez desde la teoría del 'framing'.
En las sociedades globalizadas y complejas de la actualidad, la intervención de las redes sociales es fundamental para propiciar un intercambio entre los ciudadanos y los líderes políticos sobre los temas más importantes...
El uso propagandístico de la mujer nacional durante la Guerra Civil: 'Noticiario Español' (1938-1939)
Este artículo tiene como objetivo analizar los mecanismos utilizados por Noticiario Español en la construcción de la imagen ideal y estereotipada de las mujeres vinculadas a las asociaciones femeninas del movimiento naci...
Hollywood and the Representation of the Otherness. A Historical Analysis of the Role Played by the American Cinema in Spotting Enemies to Vilify
Hollywood has played a decisive role in shaping the recent and short history of its founding country, the United States. This paper explores the representation of peoples outside the Western standard in Hollywood movies...
La ficción seriada de TVE entre 1956 Y 1989
El cambio en el panorama televisivo derivado de la pérdida del monopolio de RTVE y el desembarco de las televisiones autonómicas y cadenas privadas de ámbito nacional generó un novedoso contexto marcado por la competitiv...
Radio intergeneracional en la escuela: una propuesta para el envejecimiento activo
os programas intergeneracionales desarrollados en la escuela constituyen una herramienta para responder al reto social que nos plantea el contexto demográfico envejecido en el que habitamos. Dentro de este ámbito, la rad...