La tolerancia arbitral y la descripción de los conflictos políticos

Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofí­a - Year 2016, Vol 65, Issue 160

Abstract

Se defiende la posibilidad de que el Estado sea tolerante cuando actúa como árbitro en los conflictos de tolerancia. Se consideran dos objeciones que dependen de cómo describimos los conflictos políticos y, en particular, los de tolerancia. Se presenta una teoría de descripciones políticas y cómo con ella podemos responder, de una manera políticamente satisfactoria, a las dos objeciones que se plantean en el artículo. Con ello, se discute la relación entre la justificación de las acciones políticas en un contexto normativo ideal y su justificación en los contextos más locales y no ideales donde ocurre la acción política.

Authors and Affiliations

Eduardo Fuentes Caro

Keywords

Related Articles

La atencionalidad del amor.

Se interroga la atencionalidad propia del amor en cuanto que experiencia privilegiada y primordial del cuidado. En busca de un acceso al fenómeno del amor, se propone interrogarlo conforme al tipo de atención que promuev...

Sombras ilustradas sobre la Crítica de la razón pura. La estrategia kantiana frente a la problemática del Iluminismo alemán

Se busca precisar cómo la Crítica de la razón pura responde al problema fundamental del Iluminismo alemán: la articulación entre la autoridad de la razón y la fe. Kant busca rescatar las intenciones del racionalista dogm...

Dependencia ontológica y fundamentalidad

Se examina una de las maneras más naturales e intuitivas de entender las nociones de entidad fundamental y dependencia ontológica. Se argumenta que quienes adoptan estas nociones enfrentan serios problemas y se recomiend...

Vida humana fenomenológica. Balance sobre la relación entre sujeto humano y el sujeto trascendental en la fenomenología de Edmund Husserl

Se describen varios elementos que le permiten a la fenomenología elaborar una descripción del ser humano sin renunciar a lo que tiene de ontología universal o antropologización, lo que implica que en todo análisis de la...

El obrar de la creatura espiritual desde el punto de vista de la participación dinámica

Se examinan algunas cuestiones relacionadas con el devenir causal de los seres crea-dos –en particular, los seres espirituales–, sobre la base de la noción metafísica de participación desarrollada por Tomás de Aquino. La...

Download PDF file
  • EP ID EP203697
  • DOI 10.15446/ideasyvalores
  • Views 130
  • Downloads 0

How To Cite

Eduardo Fuentes Caro (2016). La tolerancia arbitral y la descripción de los conflictos políticos. Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofí­a, 65(160), 151-177. https://europub.co.uk./articles/-A-203697