Las discusiones médicas sobre el certificado prenupcial en Latinoamérica: Brasil, México y Perú
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 2016, Vol 4, Issue 4
Abstract
Desde finales del Siglo XIX América Latina depositó su interés en alcanzar el progreso económico y social que sólo creía que podía garantizarlo copiando los modelos de potencias como Estados Unidos y los países europeos. Sin embargo, no podría realizarlo, si como diagnosticaban las autoridades sanitarias, la población estaba acechada por el crecimiento abrumador de niños con enfermedades hereditarias debido a que sus padres padecían enfermedades “venéreas”. En este contexto surgieron soluciones propuestas por la doctrina eugenésica: la implementación de un certificado médico prenupcial previo al matrimonio el cual permitiría detectar la presencia de enfermedad y así impedir el casamiento de personas enfermas. Por este motivo, nuestro objetivo es analizar los debates en torno al certificado, deteniéndonos en los tres casos paradigmáticos: Brasil, México y Perú, a la vez que realizando un análisis comparativo de la importancia que tuvo el certificado como política social regional.
Authors and Affiliations
Valeria Natividad Almirón
La independencia americana y los historiadores europeos del siglo XIX
La independencia americana y los historiadores europeos del siglo XIX
La teoría, el silencio y la conciencia. Entrevista con Daniel James
En este diálogo con Daniel James, producido en agosto de 2014, el historiador inglés, autor de Resistencia e Integración y de Doña María, reflexiona sobre el papel de la teoría en la historia, los problemas metodológicos...
La Guerra Fría: el caso de Guatemala
El proceso que conocemos como “guerra fría” y que se inicia tras la Segunda Guerra Mundial, irrumpe en América Latina combatiendo a los gobiernos nacionalistas y antiimperialistas, teniendo como origen la operación PBSUC...
Los movimientos sociales y el primer gobierno de Evo Morales. Relaciones e implicancias entre CSUTCB, CIDOB, gobierno y Estado
Tesis para la Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social. Universidad Nacional de Luján, 2016. Director: Dr. Bruno Fornillo
Entre la economía social y el mercado. Reflexiones para un debate abierto en el agro latinoamericano
José Martín Bagneta, Alejandra de Arce y Graciela Mateo (comps.), Entre la economía social y el mercado. Reflexiones para un debate abierto en el agro latinoamericano, Buenos Aires: Intercoop, 2016. 290 páginas.