Las herramientas de comunicación en el "aprrendizaje mezclado"
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2004, Vol 23, Issue 1
Abstract
«Aprendizaje mezclado» como aquel que complementa y sintetiza dos opciones que, hasta hace pocos años, parecían para muchos contradictorias: formación presencial con formación a través de las TICs. En esta nueva modalidad de formación, herramientas de comunicación como el correo electrónico, listas de distribución o chat plantean la necesidad de formar tanto a profesores como a alumnos para una adecuada utilización racional y significativa de las mismas. Realizar un acercamiento a la comunicación mediada por ordenador, herramientas de comunicación disponibles, o su uso educativo son algunas de las cuestiones tratadas en este trabajo, cuya finalidad principal es fundamentar su adecuada utilización pedagógica.
Authors and Affiliations
Julio Cabero Almenara, María del Carmen Llorente, Pedro Román Graván
Integración de la simulación informática no presencial y la enseñanza tradicional. Un método de evaluación continua
La Universidad de Berkeley desarrolló el programa PSPICE para simulación de circuitos electrónicos. De hecho, el acrónimo PSPICE hace referencia a ‘Programa de Simulación centrado en la Integración de Circuitos’. El suje...
La creación de una herramienta competencial para analizar actividades basadas en el mlearning en la educación primaria
La investigación realizada se basa en la creación y validación de una herramienta para el análisis competencial de actividades con el uso de dispositivos móviles en Educación Primaria. El principal objetivo es selecciona...
Aguaded, J.I. & Cabero, J. (2013). Tecnologías y medios para la educación en la e-sociedad. Madrid: Alianza Editorial
Esta obra ha sido coordinada por los profesores J. Ignacio Aguaded y Julio Cabero y a lo largo de sus doce capítulos presenta diferentes temáticas de interés en el mundo de la educación y la formación, teniendo en cu...
Nuevas tecnologías y aprendizaje matemático en niños con síndrome de Down: generalización para la autonomía
El presente trabajo analiza el efecto del uso de materiales multimedia en el aprendizaje de contenidos matemáticos y sus posibilidades de generalización a personas con síndrome de Down. Dos grupos de niños fueron instrui...
Incorporación de las TIC en el periodo escolar de 0 a 6 años: diseño de una entrevista para evaluar las percepciones de los maestros
En el presente trabajo se pretende abordar, en primer lugar, una breve conceptualización acerca del funcionamiento y posible impacto que los Centros TIC incorporan en el contexto socioeducativo.En segundo lugar, se pre...