Las semanas de gestación como factor asociado a la práctica de la lactancia materna inmediata
Journal Title: Avances en Enfermería - Year 2018, Vol 0, Issue 2
Abstract
Introducción: iniciar la lactancia tempranamente es crucial para aprovechar el periodo sensitivo del recién nacido y la cascada hormonal materna inmediata al posparto, que en conjunto favorecen la continuidad de la lactancia durante el desarrollo del niño. Sin embargo, existen factores que pueden afectar la realización de la lactancia materna inmediata (lmi) con consecuencias que afectan la salud. Objetivo: determinar si existe relación entre la lmi y las características del control prenatal, del parto y de tipo socioeconómico. Método: estudio de casos y controles. Se aplicaron encuestas a mujeres con hijos entre 6 y 24 meses de edad. El muestreo fue no probabilístico. Se compararon las medias a través de la t de Student, se buscaron asociaciones a través de correlación de Spearman y Odds ratio. Resultados: las semanas de gestación (sdg) tuvieron una media inferior en el grupo de mujeres que realizaron lmi (p = 0,023). Las mujeres con mayores ingresos económicos tuvieron menor realización de lmi [Rho= -0,28 (p < 0,05)] y a menos sdg aumenta la práctica de lmi [Rho= -0,35 (p < 0,05)]. Nacer con más de 38 sdg se relaciona con menor realización de lmi [or = 0,16 (ic 0,04-0,064)]. Conclusión: mientras que el menor ingreso económico y escolaridad de la madre se relacionan con menor práctica de lmi, cuando el parto se da antes de las 38 sdg la probabilidad aumenta.
Authors and Affiliations
Jeyma Talía Patiño Suárez, Yolanda Campos-Uscanga
Impactos da dor crônica na vida das pessoas e a assistência de enfermagem no processo
Objetivo: Refletir sobre os impactos da dor crônica na vida das pessoas e a assistência de enfermagem no processo. Metodología: Trata-se de um ensaio reflexivo, fundamentado em uma revisão teórica. O estudo foi desenvolv...
Avaliação clínica e epidemiológica do paciente com feridas em uma unidade prisional do Estado de São Paulo
Objetivo: o objetivo do estudo é realizar levantamento de dados clínicos e epidemiológicos dos pacientes com feridas em uma unidade do sistema prisional no estado de São Paulo. Metodologia: estudo retrospectivo e descrit...
Determinantes sociales y logro académico de escolares del municipio de Cúcuta
Objetivo: Identificar los determinantes sociales en el rendimiento académico en un grupo de escolares del municipio de Cúcuta, Colombia. Metodología: Estudio cuantitativo-descriptivo, realizado en una institución educati...
Pesquisa em enfermagem sustentada no referencial fenomenológico de Martin Heidegger: subsídios para o cuidado
Objetivo: refletir sobre a pesquisa em enfermagem à luz da fenomenologia de Martin Heidegger, especificamente na obra Ser e tempo. Síntese do conteúdo: as premissas da fenomenologia de Heidegger podem ser relacionadas à...
Conhecimento, atitude e prática da equipe de saúde sobre melasma na gravidez
Objetivo: analisar os conhecimentos, atitudes e práticas da equipe de saúde sobre melasma na gravidez. Métodos: estudo transversal, descritivo, realizado de outubro de 2012 a março de 2013, em duas etapas, com abordage...