Los problemas de la métrica de la economía convencional
Journal Title: Ola Financiera - Year 2015, Vol 8, Issue 20
Abstract
La medición es una equivocación decisiva que nos está oscureciendo la comprensión de la crisis planetaria. Una distinta economía, articulada con la idea de ciencia post-normal, requiere una métrica distinta a la del reduccio-nismo monetario; es decir, aquella que contempla la incertidumbre y la participación social en los problemas complejos, no como negación del positivismo lógico (que exalta el conocimiento científico y envilece otras formas de conocimiento), sino más bien como una necesidad de ampliar sus dimensiones, en respuesta a la ‘post normalidad’ de la realidad. La métrica no es un problema trivial, sino esencial, por la forma cómo comprendemos el mundo. En un ámbito macro, este artículo cuestiona la métrica tradicional en la economía del “desarrollo” y defiende la necesidad de contar con una nueva métrica multidimensional para comprender y actuar sobre problemas complejos.
Authors and Affiliations
Fander Falconí
Crisis financiera global y la emergencia de nuevas arquitecturas financieras para el desarrollo (primera parte)
La crisis actual está resultando productiva en cuanto a experimentación institucional, en el debate y puesta en práctica de arquitecturas financieras del mundo en desarrollo. El empuje hacia tal experimentación surgió de...
Neoliberalismo: La perspectiva polanyiana
Karl Polanyi demostró que el liberalismo clásico y el actual neoliberalismo fueron movimientos políticos organizados, pero sus éxitos produjeron una adversa reacción social y política. Esta dialéctica continúa dando form...
El imperio de las trasnacionales
Corresponde al capítulo 9 del libro “Anatomía de una corporación transnacional” por John Deverell y Latin American Working Group, 1977.
Financiarización y ganancias de corporaciones en México
La reflexión final subraya que la rentabilidad para las grandes empresas no tiene como única fuente y muchas veces ni siquiera preferentemente su actividad productiva sino las colocaciones financieras. Se sostiene que en...
El Tratado de Libre Comercio: Endeudamiento y costo soberano en México
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte he producido una serie de limitaciones al desarrollo de México. En particular por el efecto producido por el endeudamiento, que ha ampliado los costos para el gobierno y...