MANUELA SÁENZ ANTES Y DESPUÉS DE BOLÍVAR
Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2015, Vol 21, Issue 1
Abstract
A partir de una conferencia de Teresa de la Parra en 1930, algunas escritoras han ‘descubierto’ a Manuela Sáenz haciéndola protagonista de novelas caracterizadas por la elección de perspectivas alternativas a la historiografía oficial que enlazan el discurso feminista a otros discursos reivindicativos de grupos ‘débiles’: negros, indígenas, etc. Se analizan las novelas de cinco escritoras: las ecuatorianas Luz Argentina Chiriboga (Jonatás y Manuela) y Edna Iturralde (Simón era su nombre), la mexicana María Eugenia Leefmans (La dama de los perros), las argentinas Alicia Dujovne Ortiz (Anita cubierta de nieve) y Silvia Miguens (La gloria eres tú. Manuela Sáenz rigurosamente confidencial).
Authors and Affiliations
Rosa Maria Grillo
EL EXILIO DE BALTASAR MIRÓ ENTRE VARIAS FRONTERAS
El trabajo pretende profundizar la vida y la obra de una figura menor del exilio republicano español en Latinoamérica, la de Baltasar Miró. El periplo migratorio de este casi desconocido intelectual se mueve entre el San...
SOBERANÍA, COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD: DEL DERECHO INTERNACIONAL AL DERECHO INTERNO EN COLOMBIA
Este ensayo examina la coexistencia entre el derecho internacional y el derecho nacional y la forma de integrar el primero al segundo en aproximaciones teóricas, para luego analizar la complejidad del tratamiento específ...
EL REFORMISMO BORBÓNICO EN ESPAÑA Y EN LAS COLONIAS AMERICANAS: UN RECORRIDO HISTORIOGRÁFICO
El presente artículo de investigación ofrece un análisis cualitativo sobre unas de las recientes investigaciones en el área española y suramericana que estudian el reformismo borbónico, un tema muy discutido en el ámbito...
Fernando Ortiz, Italia y Cuba, Fundación Fernando Ortiz, La Habana, 1998
La formación intelectual del sabio cubano Fernando Ortiz y Fernández considerado, indiscutiblemente por su extraordinaria obra, como quien mejor ha contribuido al conocimiento de la especifcidad de la cultura cubana3– t...
EL CARIBE TRADUCIDO POR EL CARIBE Y EL CARIBE TRADUCIDO POR EUROPA: EL VASTO MAR DE LOS SARGAZOS DE JEAN RHYS
Este trabajo se propone estudiar las traducciones al español y al italiano de la novela Wide Sargasso Sea (1966) de la escritora caribeña Jean Rhys. En concreto se analizan la versión española (Cátedra), cubana (Casa de...