Más allá de los síntomas: vivir con VIH es motor de cambio
Journal Title: Avances en Enfermería - Year 2018, Vol 0, Issue 3
Abstract
Objetivo: describir en profundidad la experiencia de personas con vih durante el proceso de tratamiento y atención en instituciones de salud. Materiales y métodos: diseño de teoría fundamentada en entrevistas en profundidad a once personas con vih que asistían a programas de atención ambulatoria en Cali, Colombia. Resultados: categoría central denominada: vivir con vih es motor para el cambio de vida y seis categorías: experimentando los síntomas; sospechando el diagnóstico; recordando información sobre ser portador del vih; experimentando crisis existencial: el poder de las emociones; reconociendo la bondad de los medicamentos y obteniendo apoyo social: considerado aspecto fundamental. Conclusión: los participantes al recibir el diagnóstico experimentaron crisis existencial y emocional que con la ayuda de familiares, personal de salud, la pareja y los pares, les facilitó tomar conciencia de su estado actual y aceptar su situación; sus hábitos se tornaron saludables y la creencia en un ser superior se reafirmó.
Authors and Affiliations
Ana María Bastidas Erazo, Gladys Eugenia Canaval Erazo
Significado de la primera gestación en mujeres mayores de 35 años
Objetivo: Describir el significado de la gestación para un grupo de mujeres primigestantes mayores de 35 años atendidas en una Institución Prestadora de Servicios de Salud (ips) privada en Bogotá, captadas en el servicio...
O acompanhante do paciente oncológico em fase terminal: percepção do técnico de enfermagem
Objetivo: compreender a percepção dos técnicos de enfermagem em relação aos acompanhantes dos pacientes oncológicos em fase terminal. Método: trata-se de uma pesquisa descritivo-exploratória de natureza qualitativa, dese...
Caracterización clínica y terapéutica de pacientes con tuberculosis pulmonar en Cali
Objetivo: Establecer las características clínicas, sociodemográficas y farmacológicas de pacientes con tuberculosis pulmonar. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal con una m...
Modelo de adaptación de Roy en el baño en cama
Objetivo: Evaluar los efectos de dos tipos de baño en cama: seco y tradicional, frente a la respuesta adaptativa en modo fisiológico de Roy en paciente crítico cardiovascular (pccv). Metodología: Estudio de diseño cuasi-...
Os caminhos de cuidado das mulheres com diagnóstico de câncer de mama
Objetivo: Descrever os caminhos de cuidado percorridos por mulheres com câncer de mama em tratamento radioterápico. Metodologia: Trata-se de um estudo descritivo e exploratório de caráter qualitativo, realizado com mulhe...