Menores, bullying y suicidio. Un análisis de caso a través de los medios digitales de referencia en España
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2018, Vol 0, Issue 8
Abstract
En los casos de cobertura informativa del acoso escolar o bullying (Olweus, 1998; Mason, 2008) se espera de los medios de comunicación una especial atención a las normas de la deontología periodística, puesto que este tipo de coberturas suman infancia, violencia y, en algunos casos, tristemente, suicidio (Herrera et al., 2015). Aunque los medios de comunicación han evitado tradicionalmente realizar este tipo de coberturas, dando lugar a un silencio informativo que responde a su temor a un posible “efecto de imitación” (Philips, 1974), resulta un hecho que este tipo de informaciones encuentran cada vez más lugar en los medios, ante el aumento del interés público y social por la problemática del bullying. En vista de la escasez de investigaciones sobre el tipo de tratamiento mediático de este tipo de casos (Müller, 2011), este artículo examina códigos deontológicos y la cobertura mediática en España de tres casos de menores suicidados a causa del acoso escolar. Los resultados del análisis arrojan luz sobre las posibles consecuencias de la publicación de este tipo de contenido informativo y sobre cómo mejorar su tratamiento evitando factores de riesgo.
Authors and Affiliations
Ander Pérez-Virtus, Ainara Larrondo-Ureta
Expertos en comunicación y moda. Calidad profesional en tiempos de crisis
En el ámbito de la información periodística especializada, la moda ocupa un espacio cada vez más protagonista. La demanda de los futuros profesionales de los medios requiere conocimiento, profundización y práctica para c...
Estrategias publicitarias en escenarios culturales
Nuestra herramienta es el marketing sujetado al incipiente mercado cultural que está en auge y que no cesa de crecer y que acoge cada vez a más sectores diversos de población gracias a toda la disparidad de ofertas. Ese...
Lectura crítica de medios en textos escolares desde la comunicación educativa
Este artículo presenta los resultados de la investigación acerca del concepto de lectura crítica de medios de comunicación en textos escolares de séptimo básico a segundo medio, a través de una mirada desde la comunicaci...
El posicionamiento de las marcas de automóviles en los estudiantes universitarios de la UEMC: diferencias de percepción en función de la experiencia en la conducción
En este trabajo se realiza un análisis del posicionamiento de las marcas de automóviles sobre una muestra de estudiantes universitarios de la UEMC. El método estadístico utilizado fue el análisis de correspondencias simp...
La prensa popular durante el régimen de Fujimori: a propósito de las formas de una práctica de recepción
En la década de los noventa, bajo el régimen de Fujimori, el panorama de la prensa en el Perú conoció el auge de la prensa popular. Esta tuvo una relación bastante particular con el gobierno y a menudo cumplió con la est...