Multivariate analysis of performance and emissions for internal combustion engines running with gasoline-ethanol blends; Análisis multivariable del desempeño y las emisiones en motores de combustión interna que utilizan mezclas de gasolina y etanol
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2015, Vol 36, Issue 3
Abstract
Recent years have shown an increasing interest in ethanol blending to gasoline fuel, as well as a rapid implementation of this kind of biofuels in countries like Colombia. Taking into account the lack of studies about performance and emissions characteristics for the local engines, and the fact that new biofuels policies are emerging using studies made for non-local conditions, a study is proposed in order to verify the real changes in those characteristics into the Colombian conditions. This article presents a performance and emission analysis when different independent variables act on two engines working with gasoline-ethanol blends up to 30 % of the latter. A set of dependent variables are introduced in order to verify the real statistical influence of independent variables. Results confirm trends reported by other authors; nevertheless, these tendencies are not always statistical representative, like in the case of ethanol concentration influence on combustion duration. Los últimos años han mostrado un creciente interés en la mezcla gasolina-alcohol, así como una rápida implementación de este tipo de biocombustible en países como Colombia. Tomando en cuenta la falta de estudios sobre desempeño y emisiones para los motores locales, y el surgimiento de nuevas políticas utilizando como soporte estudios realizados en otros países, se propone verificar los cambios reales sobre esas características para las condiciones Colombianas. Este artículo presenta un análisis de desempeño y emisiones cuando diferentes variables independientes actúan sobre dos motores de combustión interna que trabajan con gasolina-etanol, con hasta 30 % en volumen de este último. Un grupo de variables dependientes es introducido para verificar la verdadera significancia estadística sobre las variables independientes. Los resultados confirman las tendencias reportadas por otros autores; sin embargo, estas tendencias no son siempre estadísticamente representativas, como el caso de la influencia de la concentración de etanol sobre la duración de la combustión.
Authors and Affiliations
Juan Miguel Mantilla González, Diego Alexander Garzón Alvarado, Carlos Humberto Galeano Urueña
Un Algoritmo Genético Especializado en Planeamiento de Redes de Distribución. Parte I. Fundamentos Técnicos del Algoritmo; A specialized Genetic Algorithm in Distribution Network planning. Part I. Algorithm Bases
La planificación de redes eléctricas de distribución utilizando técnicas naturales es un tema de actualidad científica. Se destacan entre estas técnicas los algoritmos genéticos. El problema del planeamiento se represent...
Optimización multiobjetivo del balance de fases en circuitos de distribución primaria; Multi-Objective Optimization of the Phase-Balancing in Primary Distribution Circuits
El desequilibrio de las corrientes de fase en los circuitos de distribución primaria provoca dos problemas fundamentales: las pérdidas de energía en los alimentadores se incrementan y la presencia de una alta corriente d...
Optimización del mantenimiento preventivo utilizando las técnicas de diagnóstico integral. Resultados parciales teórico-prácticos; Optimization of the Preventive Maintenance Using the Technique of Integral Diagnosis. Partial Results Theoretical- Practical
En este trabajo se continúa desarrollando la metodología que aporta el diagnóstico integral (DI) presentada por los autores en un artículo anterior, con la finalidad de introducir el mantenimiento basado en la condición...
La capacidad de absorción para la innovación: estudio de caso en la Generación Distribuida Cubana; The absorptive capacity for innovation: study case on Cuban´s distributed generation system
Se aborda la necesidad de formar las concepciones sobre el tratamiento de la innovación como resultado del proceso continuo de aprendizaje organizacional devenido de la integración y re-configuración de conocimientos imp...
Diseño de un sistema para el aprovechamiento integral de la cáscara de arroz; Design of a system for integral use of the rice husk
El presente trabajo tiene como objetivo realizar el diseño de un horno que permitirá la combustión controlada de la cáscara de arroz para obtener una ceniza con propiedades puzolánicas; el cual es un producto demandado p...