Neuromarketing en la Industria Hotelera: Estrategias, Beneficios y Desafíos en la Experiencia del Cliente

Abstract

Este estudio tuvo como propósito analizar el impacto del neuromarketing en la industria hotelera mediante la exploración de diversas estrategias y técnicas empleadas para influir en el comportamiento del consumidor, a través de una revisión sistemática de la literatura existente. Se utilizó la metodología PRISMA, abarcando investigaciones científicas publicadas entre 2019 y 2024, y empleando una combinación de palabras clave en inglés, como técnicas de neuromarketing, sector hotelero e industria hotelera. La búsqueda de estudios se llevó a cabo en bases de datos reconocidas, como PubMed, Scielo y Web of Science, aplicando filtros para eliminar documentos duplicados y establecer criterios de exclusión, lo que llevó a la selección de 10 artículos relevantes. Los hallazgos evidenciaron que el neuromarketing proporciona información valiosa sobre las respuestas emocionales y cognitivas de los consumidores, lo que permite a las empresas hoteleras optimizar sus estrategias de marketing. La mejora de elementos sensoriales, como la ambientación, los aromas y la música, contribuye a una mayor satisfacción del huésped y fortalece la fidelización con la marca. Asimismo, técnicas como la electroencefalografía facilitan la creación de campañas más personalizadas, complementando las limitaciones de los métodos tradicionales de investigación de mercado, lo que resalta la relevancia del neuromarketing en el sector hotelero.

Authors and Affiliations

Andrea Ximena Duarte Cango

Keywords

Related Articles

Retos y perspectivas de la gestión administrativa en la educación superior: fortalecimiento institucional, calidad educativa y liderazgo académico en el contexto globalizado

Este estudio tuvo como objetivo analizar los desafíos y perspectivas de la gestión administrativa en las instituciones de educación superior de Ecuador, México y Chile, con énfasis en el fortalecimiento institucional, la...

Un enfoque inclusivo para estudiantes con síndrome de Down: Actividades físicas adaptadas para el desarrollo de la motricidad gruesa

La inclusión educativa de estudiantes con Síndrome de Down requiere desarrollar estrategias didácticas que favorezcan un proceso inclusivo genuino, implementando sistemas orientados a su desarrollo integral. La adecuació...

Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Desempeño Académico de Estudiantes de Educación Técnico-Profesional en Contabilidad

Este estudio analiza el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el desempeño académico de los estudiantes de tercer año de bachillerato técnico en contabilidad en la Unidad Educativa Zobei...

Neuromarketing en la Industria Hotelera: Estrategias, Beneficios y Desafíos en la Experiencia del Cliente

Este estudio tuvo como propósito analizar el impacto del neuromarketing en la industria hotelera mediante la exploración de diversas estrategias y técnicas empleadas para influir en el comportamiento del consumidor, a tr...

Enfoque teórico y práctico de los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la enseñanza del inglés

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un enfoque pedagógico inclusivo que maximiza la accesibilidad y equidad en la enseñanza del inglés al ofrecer múltiples formas de representación, expresión y participación...

Download PDF file
  • EP ID EP764394
  • DOI -
  • Views 13
  • Downloads 0

How To Cite

Andrea Ximena Duarte Cango (2024). Neuromarketing en la Industria Hotelera: Estrategias, Beneficios y Desafíos en la Experiencia del Cliente. Multidisciplinary Journal of Sciences, Discoveries, and Society, 1(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-764394