Nuevas derechas en América latina, radiografía de una configuración política. Los casos de Argentina, Ecuador y Venezuela
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 2015, Vol 3, Issue 3
Abstract
Desde los últimos quince años se han desarrollado, en América Latina en general y Sudamérica en particular, diferentes procesos de cambio político, social, económico y cultural. El vertiginoso ascenso de fuerzas y actores políticos emergentes de diversas crisis orgánicas en la región, sumado al éxito de estos gobiernos, produjo un fortalecimiento en términos electorales con contundentes victorias. Como contracara a estos procesos, se ha ido trazando en la región lo que llamamos una nueva derecha, que con métodos muy diferentes a los utilizados durante las últimas dictaduras militares, ha irrumpido en la escena pública con el objetivo de retornar a las políticas pro-mercado, condensadas en el ideario neoliberal. En este sentido, nos proponemos analizar las recientes configuraciones que ha adoptado esta nueva derecha en los casos de Argentina, Ecuador y Venezuela. ¿Qué hay de nuevo en las nuevas derechas? ¿Qué relación guardan con el pasado? ¿Qué recursos discursivos incorporan? ¿Qué lugar ocupan en la América Latina posneoliberal? ¿De dónde provienen sus principales referentes? De estos interrogantes partimos para reflexionar acerca de un actor político del cual poco se ha elaborado en términos teóricos.
Authors and Affiliations
Lautaro Barriga, Martin Szulman
El impacto de la Revolución Cubana en el Semanario Marcha entre 1959-1961. Prudencia, asombro y encantamiento
El presente trabajo tiene como objetivo explorar el impacto de la Revolución Cubana en el Semanario Marcha. Estas hojas buscarán recorrer la recepción de la Revolución desde sus inicios, los acontecimientos más significa...
Historia Contemporánea de América Latina: La vigencia de un libro superado
Decir que algo superado sigue vigente es un oxímoron que conviene explicitar. Todos quienes desde 1970 en adelante nos hemos formado como latinoamericanistas -como todos quienes han estudiado, o al menos leído sobre,...
Como carrera de antorchas. La Reforma Universitaria, de Córdoba a Nuestra América
El proceso de modernización provinciana que comenzó en Córdoba hacia 1870, circunda el acontecimiento de la Reforma Universitaria de 1918, en un contexto de tensión entre fuerzas modernizadoras y fuerzas tradicionalistas...
Mujeres migrantes encarceladas: interrogantes conceptuales para un campo en construcción
El presente trabajo tiene por objetivo aportar un marco conceptual para analizar interseccionalmente la situación de las mujeres migrantes encarceladas. Toma como punto de partida el reconocimiento de la invisibilización...
Impresiones latinoamericanas en época del populismo
Impresiones latinoamericanas en época del populismo