Operaciones internacionales y configuración del sistema productivo
Journal Title: Fórum Empresarial - Year 1996, Vol 1, Issue 1
Abstract
La internacionalización es una dimensión que añade nuevas posibilidades estratégicas a las compañías, a la vez que aumenta la complejidad del proceso decisional de éstas. Existen dos razones principales para que las compañías participen en operaciones internacionales: (l) expandir sus mercados competitivos y (2) utilizar beneficios de localidades extranjeras para llevar a cabo actividades operacionales, parcial o totalmente. Ambas han sido estudiadas extensamente utilizando distintas plataformas, siendo la más reciente la de los beneficios de los tratados comerciales. En este artículo se discuten algunos factores que influyen en las decisiones de participar en operaciones internacionales. Los factores considerados son (l) etapa del producto en el ciclo de vida, (2) tecnología del producto, (3) proximidad del mercado, (4) consideraciones logísticas, (5) prioridades competitivas y (6) efectos de experiencia. Específicamente se considera la influencia de estos factores en la configuración del sistema productivo
Authors and Affiliations
Jorge Ayala Cruz
Particularidades y tendencias del empleo a tiempo parcial en los EE.UU.
La creciente proporción de empleados a tiempo parcial en la fuerza laboral de los Estados Unidos ha despertado interés en muchos investigadores. El trabajo a tiempo parcial parece ser una alternativa de empleo para mucha...
Intermodal steel building units as an alternative for building low-income housing units in Puerto Rico
Puerto Rico currently has an excess of high-priced housing units, partly because of the recession that has been affecting the Island since 2006; on the other hand, state-subsidized housing has the largest demand, but hig...
Control de materiales: Reduciendo costos mediante un programa de minimización de desperdicios
Sinopsis de las siguientes tesis:Evaluación del esfuerzo de mercadeo en la industria de las artes escénicas en Puerto Rico, El impacto de los cambios en la reglamentación de la Federal Housing Administration sobre los in...
Perfil de los empresarios colombianos a partir de los datos del Global Entrepreneurship Monitor
A partir de los datos obtenidos del estudio Global Entrepreneurship Monitor durante ocho ciclos de medición, este trabajo construye un perfil de los empresarios colombianos considerando la perspectiva de la tubería empre...
Clicking: 16 Trends to Future Fit Your Life, Your Work, and Your Business
No abstract