Origen de los problemas administrativos estructurales empresariales con enfoque sistémico
Journal Title: Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía - Year 2015, Vol 5, Issue 10
Abstract
Las ideas sobre sistemas abiertos del biólogo y filósofo austríaco Ludwig Von Bertalanffy, presentadas en 1950 en su Teoría General de Sistemas han sido aplicadas a la teoría organizacional, en base a la concepción de que las organizaciones constituyen sistemas abiertos. Bajo esta concepción sistémica, se entiende que la empresa es un sistema abierto que interactúa con su entorno. En este contexto, la finalidad de este artículo es dar a comprender que la empresa es un sistema abierto que interactúa con su entorno, hacer conocer cuáles son los elementos constituyentes del sistema empresa y dar a entender que, en su condición sistémica, la inadecuada interacción de sus elementos ocasionaría problemas en la estructura del sistema y no de disfunciones de las partes consideradas aisladamente.
La creatividad en el sector turístico americano y europeo: Caso Croacia
El turismo cinematográfico se ha estudiado durante décadas como un fenómeno que puede resultar beneficioso para un destino turístico cuando es elegido como locación para el rodaje de una producción audiovisual. El princi...
Análisis de factibilidad en la producción de calzado ortopédico para niños en la provincia de Tungurahua
El presente trabajo analiza, la factibilidad en la producción de calzado ortopédico en Tungurahua para niños en edades comprendidas entre los 0 y 4 años, en los cuales se pueden evidenciar patologías de los pies, que, co...
Inversión extranjera directa: su incidencia en la tasa de empleo del Ecuador
El objeto de este estudio consistio en establecer la incidencia que tuvo la Inversión Extranjera Directa, IED, en la Tasa de Empleo del Ecuador en el periodo 2007-2014 y se realizó en base a los indicadores emitidos por...
Capacidad de absorción: revisión de la literatura y un modelo de sus determinantes
El presente artículo tiene como objetivo llevar a cabo una revisión de la literatura sobre uno de los constructos más relevantes en el estudio del comportamiento de las organizaciones que surge inicialmente a partir del...
El inventario como determinante en la rentabilidad de las distribuidoras farmacéuticas
En el mundo competitivo en que se desenvuelven los negocios, es necesario desarrollar mecanismos de control interno que permitan a las empresas reducir sus costos para obtener mayor utilidad. El presente trabajo tiene po...